Educar Robótica llega primero a los docentes para ir luego a los barrios (aprendiendo fundamentos de ingeniería mecánica y electrónica)

Se presentó el “Educar Robótica” una propuesta educativa que comenzará a trabajarse en el mes de agosto, dentro del programa EDUCAR que viene desarrollando la municipalidad de Río Tercero con apoyo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.

Image description

Recordemos que desde hace un par de años, la cooperativa está trabajando de manera denodada para que no falte internet por fibra óptica en ningún lugar de la ciudad, ya que la pandemia exigía la conexión de docentes y alumnos para cumplir con el ciclo lectivo con la mayor regularidad posible. El internet mediante fibra óptica, en los barrios es fundamental para llevar adelante este programa. El municipio invirtió dos millones de pesos en material tecnológico.

La robótica está presente en lo cotidiano, muchas veces no nos damos cuenta del uso de esta herramienta. Las escuelas, desde la materia Tecnología, así como desde otras materias, van acompañando el proceso de adaptación al desarrollo tecnológico que crece día a día, aunque en la mayoría de los casos, no se cuenta con las herramientas necesarias ni con la formación específica para llevarla a cabo con mayor amplitud. Por eso, desde el municipio, con esta propuesta, brindarán capacitación en robótica a docentes de Nivel Inicial y Primario, donde se trabajará con conocimientos de ingeniería mecánica y electrónica. 

El programa tiene dos momentos, el primero es el de la formación de los docentes de las escuelas y docentes que están trabajando dentro del programa EDUCAR, y el segundo momento es el que se desarrollará en los barrios, con los niños, con la posibilidad de que, los docentes capacitados, lo lleven a las escuelas.

La importancia de este programa, reside en el aprendizaje para utilizar herramientas tecnológicas que aporten al desarrollo del conocimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.