¿Cuál es el límite para dar beneficios a los colaboradores de una Organización?

(Por Yamile Atanasoff - Founder Cataliza Consultora en Bienestar y Felicidad Organizacional)

Image description

¿Cuál es el límite para dar beneficios a los colaboradores de una Organización?

En varias ocasiones, luego de presentar propuestas de bienestar organizacional, los directivos o dueños de empresas me preguntan: ¿Cuál es el límite para los beneficios?.

Siempre me pareció interesante esta pregunta porque no tiene una respuesta única o rígida, sino más bien invita a la conversación, al acuerdo y es un hermoso momento para “poner sobre la mesa” valores, objetivos, propósito empresarial. 

Para determinar el límite de los beneficios no monetarios, hay varios factores a considerar: 

1. Sostenibilidad financiera: Es crucial que los beneficios, no pongan en riesgo la estabilidad económica de la empresa. Si bien invertir en el bienestar de los empleados es clave, debe hacerse de manera que no comprometa el futuro de la organización. 

2. Impacto en la productividad y el rendimiento: Los beneficios deben estar alineados con el objetivo de optimizar la productividad y el rendimiento laboral. Siempre el foco debe ser la mejora continua, tanto de la organización como la personal de cada colaborador. 

3. Creatividad y comunicación asertiva en la puesta en marcha: los beneficios de cada empresa deben hacer “match” con el equipo. Lo que para una empresa puede ser un beneficio para la otra no. Lo importante es tomar referencias y buscar creativamente la mejor forma de amalgamarlo a la cultura de la organización.
Luego de eso, comunicarlo explosivamente y de manera continua, porque en poco tiempo se puede desvanecer la motivación.

Es muy importante no tener miedo, si pensás que dar beneficios es un “viaje de ida”, entonces: abrochá el cinturón y vamos que te acompaño. Qué mejor que ser una empresa que da posibilidades, que valora a su gente, que acompaña el pulsar constante de este mundo que nos está invitando a ser felices en nuestros trabajos. 

Bonus para hacer cartelito y dejarlo visible: La clave está en buscar coherencia y equilibrio entre lo que se ofrece y lo que se recibe a cambio. Cuando los beneficios están alineados con los valores y la misión de la organización, y los colaboradores sienten un reconocimiento, la relación se vuelve más armoniosa y esto mis queridos: el público (clientes, proveedores, comunidad en general) lo siente. 

https://www.instagram.com/consultoracataliza/

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.