Blas Sandrone representará a Río Tercero en una misión comercial e institucional en Estados Unidos

El joven empresario representante de la firma Improvent será parte de una delegación de empresarios de Río Tercero que visitará organismos internacionales y participará en una agenda estratégica para impulsar inversiones y vínculos globales en Estados Unidos.

 

Image description
Image description

Blas Sandrone, joven empresario al frente de Improvent, comercio dedicado hace varias décadas a la venta informática y amoblamiento de oficina y hogar, participará de una misión comercial e institucional a Estados Unidos, organizada por el CECISA (Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero). La comitiva estará integrada por representantes del sector privado local, que visitarán organismos internacionales y centros estratégicos para fomentar la inversión, la innovación y la cooperación internacional.

La misión tiene como principal objetivo abrir nuevas oportunidades para las empresas del interior argentino, facilitando conexiones con referentes del mundo empresarial y político estadounidense.

Una oportunidad que abre caminos

"Este viaje representa una gran oportunidad para las empresas de nuestra ciudad. Queremos abrir nuevas puertas y demostrar que sí se puede, que hay caminos posibles y que Estados Unidos está abierto a recibir a quienes queremos crecer", expresó Sandrone, entusiasmado con el desafío.

Además de participar en actividades institucionales y comerciales, la delegación tendrá acceso a disertaciones, espacios de networking y encuentros con empresarios y autoridades del ecosistema productivo norteamericano.

Motivar desde el ejemplo

Uno de los propósitos que Blas Sandrone destaca como central es el de inspirar a otras empresas de Río Tercero y del país a animarse a dar pasos hacia el exterior. “Queremos motivar. Mostrar que es posible salir de la zona de confort, asumir riesgos, abrir caminos. Tenemos que perder el miedo y seguir apostando al crecimiento con visión global”, afirmó.

Trabajo articulado que da frutos

Sandrone también valoró el rol del CECISA y en particular, el impulso de Agustín Hesar (presidente de la entidad) y uno de los organizadores de la misión: “El trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo, generando vínculos con distintos países, está dando resultados. Hoy las empresas de Río Tercero tienen la posibilidad de estar en el centro de la conversación internacional”.

Río Tercero con proyección global

Improvent, la empresa que lidera Blas Sandrone, se suma a esta experiencia con la convicción de que el futuro de las Pymes argentinas también se construye fuera de las fronteras. Su participación refuerza la idea de que las industrias y negocios del interior tienen la capacidad de competir, innovar y establecer alianzas en los principales escenarios del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.