#Almafuerteá, el nuevo concepto turístico de Almafuerte (la propuesta para el verano y la Semana Santa, también)

(Por Pablo Miranda) El pasado sábado 2 de diciembre la Municipalidad de Almafuerte realizó la presentación de la temporada de 23/24 y un detalle con todas las actividades previstas desde diciembre y hasta Semana Santa.

Image description

El encuentro se realizó en Playa Chic, donde se pudo disfrutar de una hermosa puesta de sol que estuvo acompañada de un relato sincronizado con el fenómeno natural del atardecer a la vera del lago Piedras Moras. Djs, música en vivo, audiovisuales, tragos y gastronomía crearon un muy buen momento para disfrutar.

De qué se trata #Almafuerteá

Un concepto para conjugarlo como verbo y para acompañar las múltiples actividades posibles de desarrollar en la localidad balnearia del oeste del departamento Tercero Arriba. Ah, y para utilizarlo como hashtag.

El Intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, manifestó estar muy contento con este nuevo lanzamiento y animándose a decir que “Almafuerte deja de ser emergente, haciendo del mismo un destino sólido, sostenible, cuidando lo más preciado que es la naturaleza pero por supuesto condimentándolo obviamente con propuestas gastronómicas, culturales, todo en un entorno muy lindo”.

En el diálogo que sostuvimos le hicimos referencia a las importantes inversiones que se han realizado en el sector, Dagum ponderó: “sin el privado no podríamos haber hecho nada, el municipio estaba en una situación compleja, se acababa la concesión al Centro de Comercio que la tenía hasta marzo del 2020, fecha coincidente con el comienzo de la pandemia. A pesar de ello la decisión fue avanzar con lo que habíamos propuesto en la campaña” en relación a la inversión y puesta en valor del lugar.  

El Intendente consideró que  tienen mucho por aprender y que Almafuerte es un destino que recién inicia. “Sabemos que hay muchas cosas en la que tendremos que mejorar, pero lo estamos haciendo de un manera ordenada, planificada, buscando asesores universitarios que le dan, si se quiere, una previsión más razonable” explicó en relación al Plan Estratégico de Turismo impulsado por la Municipalidad de Almafuerte junto al Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Villa María y con la participación de los actores locales tanto en lo público como en lo privado de la actividad turística y vecinos/as en general que comenzó a realizarse en el mes de julio de este año en curso.

Un polo gastronómico

Almafuerte se ha convertido en un polo gastronómico de la región,  algunos indicadores que cuantifican la cantidad y procedencia de la gente que visita la localidad, arrojan como dato que hay preponderancia de gente proveniente de la región más cercana y también desde Córdoba por la autovía Ruta 36.

Hoy Almafuerte cuenta con 1.700 plazas de alojamiento y este mes de diciembre comenzó con un concierto de Iván Noble el pasado 1 de diciembre, la presentación de temporada el pasado sábado y el domingo 3 se concretó una fecha del Triatlón Provincial. También este fin de semana que pasó tuvo lugar el Encuentro Coral.

El deporte tiene un alto protagonismo, tanto los náuticos competitivos como aquellos de performance recreativa. El próximo sábado 9 del corriente mes tendrá lugar la prueba nacional de Aguas Abiertas y que es un selectivo para el Campeonato Mundial de la especialidad a disputarse en Doha el año venidero.

Para el 10 de diciembre están previstos los Jotum Games en el predio de La Bomba.

Cómo se preparan para Navidad

El día 16 de diciembre invitan al Paseo Navideño en el Centro Comercial desde las 19 horas, y el día 17/12 tendrá lugar la Misa Criolla en la Parroquia San Pedro Apóstol desde las 21 horas.

¿Y en enero?

El 5 de enero será la noche de Reyes, y Festival de Títeres a las 20 horas. El día 12 en el Parador Pura Vida Turismo Alternativo habrá Astroturismo  desde las 21 horas. EL 13/1 nochecitas peatonales, Concierto OMA Casa del Fundador y el 20/1 la imperdible kayakeada nocturna.

Febrero (de peñas)

El 3 de febrero Aguas Abiertas y Peña Folklórica en Barrio Pinares. En tanto que los días 10,11 y 12 están previstos los picnics.

Y un marzo deportivo

El 10 de marzo habrá una fecha de Triatlón, el 16/3 y 17/3 Maratón Acuática, el 29/3 Vía Crucis, 30/3 Peña de Pascua y Pascua al igual que el 31/3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.