Abrieron el llamado a licitación para realizar la obra de cloacas en Almafuerte (la Provincia invertirá 2.908 millones de pesos)

(Por Pablo Miranda) El intendente de la ciudad de Almafuerte, Rubén Dagum, recibió a Gustavo Brandan, Secretario de Coordinación de Infraestructura del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, en el municipio y juntos realizaron el anuncio en conferencia de prensa.

Image description

El lunes 29 de julio por la tarde noche anunciaron la apertura de licitación de la primera etapa de la obra de cloacas de esa ciudad del departamento Tercero Arriba.

El Intendente de Almafuerte y Presidente del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, Rubén Dagum, dijo: “para nosotros los Almafuertenses, esta obra es una estigma, una cicatriz que arrastra 30 años de desencuentros, de cuestiones sin resolver” y a la vez se mostró muy agradecido con el gobierno de la provincia: “trabajando juntos hacemos de nuestra provincia la mejor del país”, sentenció.

Por su parte, Gustavo Brandan manifestó: “yo creo que lo más importante que nos tiene que servir, es saber el concepto de la obra pública, no es ni una planilla de Excel, ni un número frío, ni un gasto. Es una inversión, y sobre todo en el interior del interior. No va a venir un privado a invertir, son obras que no son rentables desde el punto de vista de mercado”.

Al continuar con su alocución, Brandán señaló: “El concepto que el  gobernador Llaryora  tiene sobre la obra pública, es que es un motor de desarrollo de las comunidades, pueblos, pequeñas comunas y hasta en grandes ciudades. Este concepto, los del interior del interior lo tenemos que defender. A veces desde Buenos Aires creen que todo se arregla con un botón, con una planilla, y se desconocen realidades”, luego agregó: “detrás de cada obra hay una historia, de llantos, de gestiones, a veces hay obras que llevan años, hay un sueño y tiene que estar el Estado por detrás porque es el único que puede promoverlo”.

Previo al acto de esta semana, el pasado 3 de mayo, el Gobernador Martín Llaryora había firmado el convenio con el intendente Rubén Dagum para el inicio de las obras de saneamiento cloacal.

“La primera etapa de esta mega obra tendrá una inversión de 2.908 millones de pesos. Los trabajos incluirán la correspondiente planta de tratamiento de líquidos cloacales del tipo lagunas de estabilización, estación de bombeo, obra de descarga, 2.636m de colectores principales y 1.900m de cloaca máxima”, indicó el parte oficial del Gobierno de la Provincia.

“Es una obra muy importante, central para Almafuerte y la región, porque va a cambiar la calidad de vida de sus vecinos”, destacó Llaryora en aquella oportunidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.