Visión, para un nuevo rumbo en Argentina

(Por Daniel Laros*) Porqué la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, asoma como la única propuesta seria dentro del menú electoral.

Image description

En el complejo escenario político argentino, y tras conocer algunas de las plataformas de los principales candidatos a presidente, asoma quizás una evidencia: la oferta de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, suena como la única propuesta seria dentro del menú electoral. 

Desmenucemos esta afirmación para que se vea mejor. Sergio Massa, artífice del desastre económico que estamos viviendo, no debería tener chances electorales.

¿Se imaginan a un entrenador de fútbol que acaba de descender con su equipo como próximo candidato a dirigir el seleccionado argentino? ¿Y a un delantero de fútbol que lleva varios torneos casi sin convertir goles como próxima incorporación de algunos de los equipos más grandes del mundo? ¿O a un escritor mediocre ternado para recibir el Nobel de Literatura? Entonces por qué a alguien se le ocurre que Sergio Massa puede ser el próximo presidente del país. 

Javier Milei, la opción más votada en las Paso es, y hasta sus votantes lo reconocen, un salto al vacío. Una aventura con final cierto: el desastre. Muchas de las cosas que propone son irrealizables. Son, en términos políticos, demagogia pura, eso que Milei tanto dice detestar de la casta política.

Patricia Bullrich, en cambio, emerge como una figura prometedora y una candidata de peso para liderar el país. Es, además, la mejor opción en el departamento Río Segundo, donde a partir del 10 de diciembre once municipios y comunas pasarán a ser gobernadas por Juntos por el Cambio.

Su amplia trayectoria y cualidades personales hacen que sea una opción tentadora para las próximas elecciones presidenciales. Permítanme destacar al menos seis puntos a su favor:

  • Experiencia y trayectoria. Bullrich ocupó cargos de relevancia, incluyendo el Ministerio de Seguridad y la presidencia del Pro. Esto le proporciona un profundo conocimiento de los desafíos del país y la capacidad para tomar decisiones que Argentina necesita.
  • Visión de cambio. Su activa participación en Juntos por el Cambio refleja un compromiso con la búsqueda de soluciones a los problemas que nos aquejan. Su enfoque político y reformas estructurales se alinean con la necesidad de cambios significativos. 
  • Foco en Seguridad. Durante su mandato como Ministra de Seguridad Bullrich implementó políticas que contribuyeron a reducir la criminalidad en el país. Su firmeza en este tema es un activo importante para abordar uno de los desafíos más apremiantes de Argentina. 
  • Capacidad de diálogo. A lo largo de su carrera demostró habilidades de diálogo y construcción de consensos, aspectos clave en un país que a menudo se ve dividido por diferencias políticas. 
  • Apertura al mundo. Su enfoque en fortalecer las relaciones internacionales y promover el comercio exterior puede impulsar la economía argentina, facilitando acuerdos y oportunidades de crecimiento. 
  • Carácter. Bullrich enfrentó desafíos y obstáculos con determinación y coraje. Su carácter resiliente es esencial en este contexto político competitivo. 

En síntesis, Patricia Bullrich es una candidata con experiencia, visión y compromiso necesario para liderar Argentina en un momento crucial de la historia. Antes de votar es fundamental evaluar sus cualidades y propuestas y tomar una decisión informada sobre el futuro del país. 

*Referente de JxC en el departamento Río Segundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.