Villa del Rosario y un acontecimiento histórico: habilitó su segundo Parque Industrial (y se vienen dos más)

(Por Augusto Laros) El polo industrial ya cuenta con 25 empresas y emplea a casi 300 personas. Otras 70 serán contratadas cuando largue la planta de glucosa. Además, se puso en marcha el primer centro de Innovación Productiva de Córdoba.

Image description
Image description
Image description

Villa del Rosario tiene una visión de ciudad: ser uno de los grandes polos productivos de Córdoba. Y en esa búsqueda, acaba de dar un paso enorme: habilitar el segundo de cinco Parques Industriales con los que en el futuro contará la ciudad.

El flamante Parque ocupa 10 hectáreas, emplazadas sobre la ruta provincial 10. Allí se albergan 14 empresas, que emplean a 102 trabajadores. Para su desarrollo, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad local realizaron una inversión en infraestructura de más de 150 millones de pesos.

El nuevo Parque se anexó al viejo (Parque Industrial N°1). Juntos componen una extensión de 22 hectáreas. Y en total se instalaron 25 empresas, que dan trabajo a casi 300 personas.

El Gobierno de la Provincia le acaba de otorgar al Parque Industrial Villa del Rosario un aporte no reembolsable por 5,2 millones de pesos. Será destinado a obras dentro del predio. 

Pero eso no es todo. Allí, pronto comenzará a funcionar la segunda planta de glucosa más importante de Córdoba. “Una vez en funcionamiento empleará a unas 70 personas”, dijo a Infonegocios el secretario de Gobierno municipal, Diego Carballo.

El intendente Ricardo Manera señaló que la habilitación del predio es un hecho trascendental para la ciudad. “Esto es producto del esfuerzo y el trabajo mancomunado entre la Provincia, la Municipalidad y el sector privado. Este lugar tiene el 80 por ciento del espacio con proyectos productivos funcionando”, destacó.

Con esta nueva habilitación, ahora la Provincia cuenta con 43 Parques Industriales. Y es el quinto en el departamento Río Segundo, junto a los parques Villa del Rosario 1, Luque, Calchín y Pozo del Molle. 

Estos polos acceden de forma directa a la Promoción Industrial, que implica exención impositiva para las industrias que se radican allí y subsidios al empleo. 

Se vienen los Parque Industriales 3 y 4

Fuentes municipales aseguraron que están realizando gestiones para pasar dos parques privados, que ya están con industrias, a la órbita de parques industriales.

Ambos predios suman 16 hectáreas. Además, cuentan con 19 industrias en funcionamiento y 12 en construcción. En total emplean a 343 personas.

Centro de Innovación Productiva: el primero en Córdoba

Durante la habilitación del Parque Industrial 2, se inauguró también el Centro de Innovación Productiva, que funcionará integrado a los Parques Industriales.

El objetivo de estos centros es dinamizar la innovación, orientándola a la creación y mejora de los productos y procesos. También impulsará nuevas startups industriales y tecnológicas.

“Villa del Rosario se ha transformado y cada vez es más un polo de producción industrial. Y es un polo también de las nuevas tecnologías, por eso es una alegría haber inaugurado el primero de una serie de centros tecnológicos que vamos a tener en los parques industriales”, dijo el gobernador Juan Schiaretti, presente en la habilitación del Parque Industrial 2.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.