Villa del Rosario abrió su oficina de Turismo (y está entre uno de los atractivos de la ciudad)

(Por Augusto Laros) El Festival de Folclore en el Agua, la Basílica Menor, el museo histórico Rodolfo Rivarola y el oratorio San José de los Ranchos son otros de los puntos de atracción de la ciudad.

 

Image description
Image description

Desde hace algunos años la Municipalidad de Villa del Rosario viene planificando un plan integral de desarrollo turístico. En ese marco, recientemente abrió su oficina de Turismo. Se trata de una rareza para esta región, ya que casi no existe ese despacho en los distintos municipios.

Pero más curioso aún resulta que el propio edificio donde funciona la oficina está entre los puntos de atracción de la ciudad. Es decir que un visitante puede llegar hasta esa dependencia a buscar información turística y, al mismo tiempo, empezar su recorrido allí mismo.

Lo que hace interesante el edificio es su historia. Es una construcción que data de 1890 y que fue restaurada para darle este nuevo uso. Su ubicación es otro atractivo: está sobre la costanera del río xanaes, el mayor atractivo de Villa del Rosario.

En esa construcción funcionó la sala de máquinas de la primera planta de agua potable de la ciudad, que fue orgullo de los vecinos.

Diego Cugat, secretario de Cultura, Turismo y Juventud dijo que además allí funciona la primera posta de bicicletas públicas, para que los visitantes puedan recorrer gratuitamente los distintos encantos de la ciudad.

La Oficina de Turismo está abierta de lunes a lunes. Allí, además de información útil, ponen a disposición guías para acompañar a los visitantes.   

Villa del Rosario cuenta con 80 camas, todas distribuidas en departamentos de alquiler.  

Su fiesta emblema

La ciudad es reconocida en toda la provincia por su Festival Nacional de Folclore en el Agua. El evento se realiza de manera ininterrumpida desde hace 56 años y convoca a miles de visitantes cada año, muchos de ellos de otras provincias.  

Se trata del único festival en todo el país donde el escenario está montado sobre el lecho del río. De allí su nombre.

La Basílica Menor, el museo histórico Rodolfo Rivarola y el oratorio San José de los Ranchos son otros de los puntos de atracción de la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.