Vigore, el edificio que viene a cambiar la fisonomía de Pilar (41 departamentos en tres pisos)

(Por Augusto Laros) Ejecuta un edificio de tres pisos, con 41 departamentos, cochera en subsuelo y pileta en altura. Calculan terminarlo completamente en dos años.

Image description
Image description

La propuesta es ambiciosa: terminar de construir para 2024 un edificio de tres pisos en la ciudad de Pilar, con 41 departamentos (de uno y dos dormitorios), con cocheras en el subsuelo, locales comerciales, ascensores y hasta una terraza con piscina.

En el lote, ubicado en pleno centro de la ciudad de Pilar (Cura Brochero 777), hace un año había una vieja casa, que fue demolida para ejecutar este moderno edificio.

La construcción está muy avanzada: “Vamos por el tercer piso. Calculamos que para agosto de 2024 va a estar totalmente finalizada”, explica Gastón Colazo, el privado que junto a la desarrollista Grupo Fonte encara el proyecto.

En rigor el desarrollista compró la tierra, pero sostiene una sociedad no convencional con Colazo.

Desde que se puso en marcha ya se vendió cerca del 50%, una gestión a cargo de dos inmobiliarias locales (Franco Acosta y Fontana-Menta).

Cambiarle la cara a Pilar

Una vez listo, el nuevo edificio promete cambiar la fisonomía de la ciudad. “Esto abre la puerta a inversiones de estas características en la ciudad. Se trata de una construcción muy moderna, muy de ciudad, como todavía no hay en Pilar”, explica orgulloso, Colazo.

Y es que la obra tiene algunas características inéditas para la ciudad: playa de estacionamiento en el subsuelo (con capacidad para 25 vehículos); pileta compartida en altura y ascensor.

Para concretar este proyecto, el privado señaló que se necesitará una inversión aproximada de US$ 2.5 millones.

Los edificios que hace la desarrollista

La desarrollista Grupo Fonte está radicada en Villa María y en Carlos Paz. Sus edificios se ven replicados en muchas ciudades de la provincia (y también fuera de Córdoba): Río Cuarto, Jesús María, Villa María, Carlos Paz y Bell Ville, entre otras. En total está presente en más de 20 localidades. Puntualmente, en el departamento Río Segundo construyó en Villa del Rosario y en Oncativo.

Hasta hace un año Fonte (que comenzó a operar en 2006) había construido solo en el interior de Córdoba 29 edificios, con 2.600 departamentos.

Por su modelo de negocio (reciben quintales y hasta maquinarias agrícolas), sus proyectos son llevados habitualmente a territorios donde se encuentran productores agropecuarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.