Varias empresas ya apuestan al Parque Industrial de Manfredi (porqué les conviene radicarse allí)

(Por Redacción IN) El predio, de 20 hectáreas, cuenta con 59 lotes. Y está ubicado en una zona estratégica.

Image description
Image description
Image description
Image description

Ruta M. Así se llama el proyecto del nuevo parque industrial en Manfredi, que puede marcar un antes y un después en el desarrollo de este pueblo cordobés.

Lo que alguna vez fue un anhelo, hoy es una realidad, dice el intendente local, Cristián Villalón. Y agrega: “Creemos que esta es la forma de darle un futuro a Manfredi”. 

Y, según parece, no es el único que confía en eso. Varias empresas de distintos rubros, entre ellas Oro Verde (Villa María de Río Seco), Cimento (Oliva) o Siriadi (Oncativo), ya tienen sus lotes. Otras están en negociaciones con el municipio local.

El predio, de 20 hectáreas, cuenta con 59 lotes. Y está ubicado en una zona estratégica: en el kilómetro 631 de la autopista, a la altura de Manfredi, entre Villa María y la ciudad de Córdoba. El municipio obtuvo esas tierras luego de negociaciones con un particular.

Se trata de un paso obligado entre Buenos Aires y Córdoba, por lo que lo hace muy atractivo para la industria logística, incluso de otras provincias.

“No es solo un lugar a donde se van a aglutinar industrias, pretendemos que exista una sinergia entre ellas”, dice el ingeniero Mario Bustos, a cargo del proyecto.

La idea de la gestión local es que el parque industrial de Manfredi entre dentro de los primeros 60 que el gobernador Juan Schiaretti pretende dejar inaugurado en 2023. Córdoba ya cuenta con 52 parques industriales. “Estamos a muy poco de la aprobación”, dice con expectativa Cristián Villalón.

El lugar ya cuenta con red eléctrica, agua, ampliación de la red de gas natural y apertura de calles. También se autorizó la preventa.

El Parque, según se informó, tendrá un perfil ecológico y sustentable, que apuntará además al concepto de economía circular.

Beneficios de radicarse en un parque industrial como el de Manfredi

En este, como en otros desarrollos similares, las firmas que se suman gozan de importantes beneficios impositivos y crediticios.

Por ejemplo, no pagan ingresos brutos, tampoco sellos ni vehículos, y tasa a la propiedad. También obtienen descuentos en los servicios de luz y gas.

Además, y durante 10 años, se subsidia parte de los sueldos de los empleados. También tienen acceso a créditos a baja tasa, especialmente para la construcción de galpones.

¿Te interesaría ser parte del parque industrial? Contactate al 3572 - 532133

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.