Vacaciones todo terreno: la amplia (y original) propuesta para niños del departamento Río Segundo

(Por Natalia Lazzarini) A pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba, estas localidades ofrecen en vacaciones actividades originales, económicas y gratuitas: talleres de cocina, cine, arte y dibujo. Tomá nota. 

Image description

El departamento Río Segundo ofrece una amplia variedad de actividades para realizar con los niños durante las vacaciones de invierno. A pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba, estas localidades cuentan con atractivos infantiles, muchos de ellos originales, a bajo costo o gratuitas. 

Aquí el listado, por localidad: 

Río Segundo 

Cine gratuito. La Municipalidad organiza ciclos gratuitos con las películas en cartelera. La primera función emitirá Intensamente 2 es el miércoles 17 de julio en dos horarios (14.30 y 17). Las entradas se retiran en la Biblioteca Sarmiento, de 8 a 20.

Pilar 

Taller para cocineritos. Los más peques pueden aprender a cocinar en estas vacaciones desde panes saborizados, cupcakes y facturitas. Los talleres de Ara Demaria tendrán lugar el jueves 11 de julio, el miércoles 16 y el jueves 18 de 15 a 18 en calle Mendoza 342. Reservas al (03572) 442045. 

Villa del Rosario 

Cine con entradas accesibles. El Cine General Paz tiene entradas a un precio accesible para la familia. Ubicado en calle Sarmiento 730, Villa del Rosario, ofrece en cartelera las películas de taquilla como Intensamente 2 y Mi villano Favorito 4 están en cartelera. Hay funciones de viernes a martes, a las 18 y a las 20. Para más información, consultar al teléfono (03573) 464100 o al Facebook Cine General Paz de Villa del Rosario. 

Expo infantil. El jueves 11 de julio inaugura “Rayuela”, la primera expo de arte infantil. El evento se desarrollará hasta el 17 de este mes, de 15 a 19, en el salón del centro Comercial. Los más pequeños podrán desplegar su arte y disfrutar de juegos. Las entradas se entregan en forma gratuita con el DNI del niño, en la biblioteca municipal Jesús Álvarez Luque, ubicada en avenida San Martín 780, de lunes a viernes de 8 a 12. 

Laguna Larga 

El Centro Cultural Municipal ofrece una amplia gama de actividades gratuitas para niños. El jueves 11 a las 16, estará el DJ Alex, se harán juegos de mesa y se intercambiarán figuritas de la Copa América. El viernes 12 a las 15, habrá una jornada de educación vial con la guardia civil. Este sábado, a las 16, habrá cine. El show magistral vendrá de la mano de “Rabanito y su ensalada”, el domingo a las 16.30.  

Oncativo 

Funciones de títeres. Este viernes, sábado y domingo, a las 16, en el Cine Teatro Victoria hay funciones para niños en el Cine Teatro Victoria. Se verán las obras de Fresca Viruta, Chachakun, los Títeres de Títeres de Valentina. 

Otras actividades infantiles para pequeños en Oncativo: 

  • Martes 16. Taller de Art Attack, 16h, Sala Chin Martinello
  • Campeonato de Cornhole, de 16 a 18h, Polideportivo
  • Miércoles 17. Safari Fotográfico, 15h, Punto de encuentro: Plaza General Paz
  • Yoga Infantil, 15h, en Polo Educativo Tecnológico
  • Campeonato de Vóley, de 16 a 18h, Polideportivo
  • Jueves 18. Taller de Cocina Infantil, 15h, en Polo Educativo Tecnológico
  • Taller de Huerta y Arte Reciclable, 15h, en Polo Educativo Tecnológico
  • Campeonato de Futsal, de 15 a 18h, Polideportivo
  • Cine, 17h, Cine Teatro Victoria
  • Viernes 19. Cuenta Cuentos, 15h, Sala Principal del Teatro Victoria
  • Juegos Alternativos, de 15 a 17h, Polideportivo
  • Taller de Ritmos Infantil, 16.30h, Paseo de la Esquina

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.