Un festival logró recuperar casi la totalidad de los residuos generados

(Por Marisa Macagno) Solamente un 10% fue a enterramiento. Te contamos cómo lo lograron.

Image description

Desde hace 9 años, la localidad de Calchín Oeste lleva adelante el proyecto municipal "Sí, Calchín Oeste recicla", a través del cual se promueve la separación en origen, se brindan capacitaciones desde Jardín de Infantes, y se tratan los residuos en cada fiesta, evento o festival local.

Esa tarea requiere no sólo de la capacitación a los mozos sino y sobre todo del compromiso de los mismos para evitar mezclar los elementos.

Así es como al momento de retirar la mesa, van haciéndolo de manera diferenciada: servilletas e individuales por un lado, vasos y botellas PET por otro, restos de comida después…

Nada se mezcla, todo se separa desde el momento cero, lo que simplifica el trabajo posterior.

El 6 de julio se llevó a cabo el festival más convocante de la localidad ubicada en el departamento Río Segundo. Participaron más de 2.000 personas de la Fiesta Nacional de la Bagna Cauda, siendo un evento de más de 12 horas de duración.

Lejos de lo que podría pensarse en cuanto a la generación de residuos, sólo el 10 por ciento (1000 kilos) fueron a enterramiento, en tanto que el resto, el 90 por ciento, tuvo un destino sustentable, lo que habla a las claras del compromiso de toda una comunidad en el cuidado ambiental a través del tratamiento de sus residuos.

De esta manera se recuperó: vidrio, botellas PET, plásticos, film, papeles y cartones, latas, aceite, tapitas, corchos, material para ecoladrillos, bandejas plásticas descartables, bandejas compostables, alcohol de los mecheros, guantes y cofias, restos de comida y verduras que fueron a criaderos de cerdos.

Para ello trabajaron 40 voluntarios y dos coordinadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.