Tramo final para la construcción del Becerra en Río Segundo (resta desafectar una vieja calle)

(Por Augusto Laros) La nueva sucursal será la más grande en superficie después de su casa central en Alta Gracia. Expectativa por los nuevos puestos de trabajo. 

Image description

La aparición de una vieja calle donada en 1958 retrasa el inicio de la obra de la sucursal número 13 de la cadena de supermercados Becerra en Río Segundo.

Según se indicó, el municipio local ya inició los trámites en Catastro de Córdoba para desafectar esa calle, lo que permitirá finalmente avanzar con la obra. “Estamos haciendo toda la papelería. Está casi todo listo”, señalaron.

La calle, según figura en Catastro, corta por la mitad al club ACD y al predio donde se prevé construir el nuevo supermercado y centro comercial.

Desde la firma informaron además que están trabajando en el financiamiento y selección de cotizaciones. “La idea es poder dar inicio a la obra antes de fin de año”, explicaron. 

El plazo de obra previsto es de 10 a 12 meses, por  lo que la nueva sucursal podría inaugurarse en 2024.

Más que un súper 

En Río Segundo, una ciudad de unos 30 mil habitantes, la empresa adquirió en 2018 un terreno de 8.000 m2 (colindante a la fábrica Georgalos), ubicado en la zona céntrica. Por sus dimensiones será la mayor, luego de su casa central en Alta Gracia.

El mall contará con un amplio supermercado, bar, restaurante, salón de usos múltiples y playa de estacionamiento. Son 3.800 m2 cubiertos, superando el último centro comercial inaugurado en Despeñaderos.

Según se informó oportunamente, para su construcción se emplearán entre 100 y 120 personas. Una vez en funcionamiento generará unos 70 puestos de trabajo directo.

Una verdulería en expansión

La historia de la cadena Becerra arrancó en 1924, en la verdulería que Joaquín Becerra fundó en Alta Gracia.

Actualmente la firma tiene siete sucursales en Alta Gracia, dos en Carlos Paz, una en Villa General Belgrano, otra en Santa Rosa de Calamuchita y una en Despeñaderos. La próxima boca será la de Río Segundo.

Alejandro “Pali” Becerra y sus hermanos son parte de la cuarta generación de la empresa familiar. Se trata de los bisnietos de Joaquín, el que inició todo. A la vez los hijos de Alejandro y sus hermanos, quinta generación, ya se han sumado a trabajar en la firma.

En total Becerra emplea a más de 700 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.