Tiene 12 años, es de Río Segundo (baila como los dioses) y representará a Argentina en el mundial Euroson de México

(Por Redacción IN) Triana Tamagnini integra la academia Danza y Arte y competirá en Cancún por el primer puesto en ritmos latinos. La historia del centro de danza que la vio crecer. 

El vuelo que une Córdoba con Cancún tendrá este viernes tres integrantes especiales. Triana Tamagnini, su mamá y su profe de danza (Rocío Loguercio) partirán hacia México persiguiendo un sueño: lograr el primer puesto en el mundial de ritmos latinos llamado “Euroson”. Cuando se abrochen los cinturones, las tres emprenderán formalmente una travesía rumbo a un sueño. 

Lo que suceda en las paradisíacas playas de la Riviera Maya se revelará este fin de semana. Mientras tanto, las bailarinas hacen un repaso por el camino que las condujo hasta acá. 

Triana baila desde los 2 años en la academia Danza y Arte, el centro de Río Segundo que lleva 13 años formando artistas. Esta academia ha ganado varias competencias, entre ellas, el provincial y nacional de Euroson, las dos instancias previas al mundial que se desarrollará a partir de este fin de semana en México. 

“Además de Triana, otros dos grupos de la academia clasificaron para el mundial. Por cuestiones económicas, no pueden viajar, pero igual pudieron llegar a esa instancia, lo que es muy destacable”, destaca Rocío, profesora de ritmos latinos, que se especializa en grupos de competición. 

En el caso de Triana, una joven bailarina de 12 años, integrará la delegación argentina en la competencia mundial, junto con otros 80 artistas del país. 

Una historia de dedicación  

La academia Danza y Arte lleva ya 13 años formando bailarines de Río Segundo y localidades cercanas. Hace 3 años, Rocío –junto a su hermana Belén– decidieron comprar el centro y darle una nueva impronta. 

“Durante la pandemia surgió la posibilidad de comprar la academia y, medio sin pensarlo, dije que sí. Los primeros años fueron complicados por las restricciones. Además, era muy chica. Hoy puedo decir que estoy feliz y tranquila, haciendo lo que me gusta”, cuenta Rocío. 

La danza es un disfrute, pero también requiere esfuerzo. Lo mismo pasó con Danza y Arte. “Tenemos 200 alumnos. Una organización de semejante magnitud pasa a ser como una empresa. Comenzás a necesitar recursos, como un contador, que no había pensado en un comienzo”, continúa. 

Una mayor participación en competencias y profesores de alto nivel elevó la impronta de la academia, que ya se caracterizaba por ser formadora de vínculos perdurables. 

“Tenemos un ambiente muy familiar. Fomentamos la participación con los padres y los espacios de aprendizajes. Más allá de los resultados en las competencias, participar los entusiasma y genera un compromiso especial. Se crean amistades que duran toda la vida”, agrega la profesora. 

Hoy los integrantes de Danza y Arte consideran a la academia como un segundo hogar. 

Mamis on top 

Un fenómeno que viene en crecimiento es la participación de mujeres en la danza. En este centro hay un grupo de 20 bailarinas de entre 35 y 60 años que experimentan todos los ritmos musicales. 

“Se viene incrementando la cantidad de mujeres, desde los 35 años para arriba. Muchas de ellas son mamás, tías o abuelas. Creo que esto tiene que ver con una corriente, con una tendencia. Se trata de elegir lo que nos hace feliz, sin importar prejuicios o miedos”, revela Rocío. 

Cada vez más bailarinas abandonan la timidez inicial y se suman al grupo de Free Dance. Cuando las 20 mujeres se congregan en el aula, no son más que risas las que se escuchan por los pasillos. Este es un lugar de encuentro, de conexión con el instinto que primitivamente lleva al ser humano a expresarse mediante la danza. 

Bailando, se olvidan del mundo. 

Por eso cuando este viernes, las representantes de la delegación Río Segundo se calcen los cinturones para arrancar el vuelo, partirán hacia un viaje de ida. La pasión por la danza será un pasaje sin retorno. 

Cómo contactarse

Los interesados en sumarse a los grupos de Danza y Arte podrán contactarse al 3572582811. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.