¡Tengo $1.000! Cuántos productos de la canasta básica alcanzan hoy con esa plata (y cuántos hace una década)

(Por Augusto Laros) ¿Cuántas veces dijiste “$ 1.000 ya no alcanzan para nada”? Es obvio que la frase no debe ser tomada literalmente porque, en rigor, para algo sí alcanzan. El punto es para qué.

Image description

La inflación se fue comiendo el nido de barro, paja y raíces del hornero estampado en ese billete. Y, a este ritmo inflacionario, quizás también se devore hasta su canto, y por qué no al propio hornero.

Veamos. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) contiene unos 30 productos, conformados por alimentos, artículos de limpieza e higiene personal y bienes complementarios. En marzo una familia necesitó $191.228 para no ser pobre. El costo sufrió un incremento del 9 por ciento ese mes.

InfoNegocios accedió a la lista de precios de varios artículos que componen la canasta básica de un supermercado cordobés, pero de hace una década. Y la comparación con los precios actuales resultó exorbitante.

Del total de productos que integran la canasta, escogimos diez esenciales: aceite, azúcar, harina, arroz, café instantáneo, fideos, leche, pan, nalga y huevos.

Según estos datos, en 2013, para comprar esos diez productos, una persona necesitaba invertir $170,26. Esos mismos artículos, de la misma marca y, por supuesto, del mismo gramaje, cuestan en 2023 $5.208, al menos en esta cadena de supermercados.

Medido en porcentajes, el incremento total en una década fue de más del 3 mil por ciento. En otras palabras, comprar estos artículos hoy cuesta 30 veces más que en 2013.

¿Cuántos productos de la CBA compro con $ 1.000?
En el mejor de los casos, y escogiendo los bienes más económicos (al menos de los relevados por IN), en abril de 2023 con mil pesos se pueden comprar tres productos de la canasta básica de alimentos. A saber: harina Graciela Real ($ 185), fideos Guiseros Matarazzo ($281) y arroz Mandisovi por 1kg ($310). Total: $776. 

Si se incluyera cualquier otro producto de esta lista, el costo de la canasta básica superaría los mil pesos.

La próxima vez que alguien diga que no se puede hacer nada con mil pesos, ahora ya sabrá qué responder. Y, si pensaba guardar sus ahorros en la cueva del hornero, piénselo mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.