Taxidia Viajes (de Río Segundo) te lo explica: por qué cambiaron los destinos turísticos esta temporada

Gustavo Pérez y Miguel Orozco, socios gerentes de Taxidia, cuentan por qué cambiaron este año los destinos más visitados. ¿Qué balance arrojó el Previaje? 

Image description

El termómetro que marca los destinos turísticos más elegidos arrojó nuevos resultados esta temporada. Con un dólar alto y una altísima demanda en las distintas plazas del país, los cordobeses se inclinan más por países extranjeros. 

Gustavo Pérez Álvarez y Miguel Orozco, socios gerentes de Taxidia Viajes, así lo explican: “Hoy prácticamente no hay diferencias de precio entre la costa argentina y el sur de Brasil. Entonces la mayoría de la gente se inclina por ir en bus al país vecino”. 

Otro factor es decisivo a la hora de elegir un sitio donde pasar las vacaciones. Además del precio, hoy se encuentran accesibles países y rutas aéreas que durante casi tres años permanecieron cerradas por causa de la pandemia. 

Entonces la gente volvió a viajar. “Hubo una explosión en la demanda turística. La gente se dio cuenta de que necesitaba calidad de vida. Disfrutar. Fue como una especie de quiebre lo que se vivió en la pandemia”, agrega Gustavo. 

Las playas del Caribe figuran también entre los principales destinos. En orden de importancia: Cuba, Cancún (Riviera Maya) y Punta Cana. 

La isla (que fue epicentro de la revolución castrista) es la playa del Caribe más accesible hoy, porque los precios de los vuelos son más económicos. Sin embargo, destacan los agentes de viajes, muchas cadenas de hoteles registran problemas de abastecimiento. 

El éxito del Previaje 
Consultados por InfoNegocios, los operadores turísticos realizaron un balance del programa nacional que estuvo destinado a impulsar la actividad, otorgando reintegros de parte del monto invertido. 

En este sentido destacaron que la primera edición del Previaje fue “muy buena” y la segunda “un boom”. 

“Fue una excelente idea que ayudó a reactivar al sector. Obligó a las agencias a emitir facturas, porque era un requisito. A medida que se fueron animando y al ver que funcionaba, cada vez más personas pudieron acceder a destinos que antes eran considerados muy caros”. Un ejemplo fue Calafate y Ushuaia. A entender de los operadores, fueron los sitios más elegidos por la gente que apostó a Previaje. 

Sin embargo, la tercera edición del programa fue más limitada. “Se lanzó en febrero para viajar en marzo. Hubo poca oferta en un escaso período de tiempo”, señalan. 

Aunque fue anunciado, todavía no hay novedades de la implementación del Previaje 4. El riesgo es que generen una suba de precios y que las excursiones se tornen más caras. 

Voto de confianza 
Durante la pandemia, las agencias de turismo más demandadas recibieron un voto de confianza. ¿Por qué? La respuesta es simple: como muchos vuelos quedaron suspendidos o reprogramados, las personas que habían comprado aéreos o paquetes en una agencia tuvieron donde recurrir. Una cara visible a quien pedir ayuda. 

Sin embargo, quienes autogestionaron sus viajes a través de la compra on line tuvieron más dificultades. Los servicios post venta de las compañías aéreas quedaron saturados por la altísima demanda. Y muchas de las páginas no pudieron brindar la respuesta en tiempo y en forma. 
Además de este nuevo guiño, el rubro experimenta un auge. Viajar nos carga las baterías y nos recuerda que nunca se pierde lo que se invierte en turismo. Un auto o una casa se pueden romper. Pero la experiencia de cada travesía es un capital que nadie te quita.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.