Selec, la historia de una marca sin miedo al crecimiento (pasó de recuperar una fábrica cerrada a tener 30 empleados)

(Por Augusto Laros) Tienen cinco locales y planean abrir otros. Sus aberturas se comercializan en varias provincias del país.

Image description
Image description
Image description

La historia de Selec es de esas que inspiran. La firma de abertura de aluminio y PvC, con apenas dos años en el mercado, supo transformar una vieja fábrica cerrada en una empresa potente.

Todo empezó quizás de casualidad. Esta historia tiene dos nombres propios claves: Carlín Albornoz (31) y Leo Boehler (34). Dos amigos de Costa Sacate que desde hace dos años también son socios.

“Estábamos comiendo en la galería de la casa de Carlín. En el patio vi unas aberturas abandonadas y en broma le propuse que las usáramos para cerrar el quincho”, cuenta Leo. A los pocos días se pusieron y lo hicieron.

Tras ello, Leo pensó que ambos se podían dedicar a esto. Se lo propuso a su amigo y a los tres días le respondió así: “Ya tengo el nombre y el logo de la empresa”.

Todo ocurrió en 2020, en plena fase de aislamiento por la pandemia de covid-19. Entonces Carlín era distribuidor de baterías, y Leo, repartidor de encomiendas. Aunque ambos tenían algo de experiencia en el rubro aberturas.

En julio de ese año se decidieron a dejar sus empleos y alquilaron una vieja fábrica de aluminio en la ciudad de Pilar, que llevaba cerrada varios meses. Un galpón de 80 metros cuadrados.

Crecimiento exponencial

“Empezamos los dos solos. Leo armaba las aberturas y yo vendía”, cuenta Carlín. En ese tiempo también encararon un pequeño estudio en las fábricas de la zona con el propósito de distinguirse en la comercialización.

Apenas siete meses después inauguraron su primer local de venta al público en Costa Sacate. Y tiempo después otro en Concordia, Entre Ríos. 

También tienen locales en Villa María, Las Varillas y el último viernes abrieron otro en el barrio Cerro de Las Rosas, en la ciudad de Córdoba. “Pronto vamos a inaugurar el de Tanti”, señalan.

Sus aberturas se venden en Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Entre Ríos. Y, según dicen, no tienen techo. “Queremos ser la fábrica más grande de Córdoba y apuntar a ser una de las más grandes del país. Por eso estamos trabajando fuerte en la captación de nuevos mercados”, señala Leo y acaso revela el espíritu de la empresa. Los mueve, dicen, una idea: no le temen al crecimiento.

Modelo

La firma empezó basando su modelo de negocio en distribuidores repartidos en la provincia de Córdoba. Especialmente trabajaban con ferreterías. Eso les abrió el mercado.

Pero el momento bisagra llegó cuando dieron un volantazo y comenzaron a trabajar con empresas constructoras. “Esto fue lo que nos hizo crecer. Nos dio volumen”, revela Carlín.

Así, Selec pasó de tener cinco empleados a los actuales 30. Y se mudaron del viejo galpón de 80 metros cuadrados en Pilar a otro de 1.200 metros cuadrados en Costa Sacate, al que poco tiempo después le anexaron otro de 1.400 metros.

Entre su nutrida cartera de clientes, señalan algunos: Márquez y Asociados, Roggio y Mader House.

“La verdad que manejar la empresa es un gran desafío. Confieso que al comienzo no creí tanto en el proyecto”, dice Carlín y asume su error de cálculo.

Ambos coinciden en que, a nivel personal, la vida les cambió mucho. “Tenemos más responsabilidades, y eso nos exige creer más en nosotros mismos”, enfatizan.

Tres claves

Según cuentan a Infonegocios, una de las claves fue la diversificación. “Y también la acción. No nos podemos quedar quietos”, apunta Carlín.

Además, destacan que supieron cambiar a tiempo. “También somos una de las pocas empresas de Córdoba que fabricamos PvC”, señalan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.