“S.O.S PyME”, el plan pionero de la consultora PM para superar la crisis económica (¿Cuál va a ser tu estrategia?)

(Por Augusto Laros) Claves para gestionar en tiempos de crisis.

Image description

La palabra crisis viene del griego krisis, y significa “separar” o “decidir”. En toda crisis hay algo que se rompe y conviene analizarlo. Las crisis nos obligan entonces a pensar y, por lo tanto, producen análisis y reflexión.

Para ello es necesario mirar con perspectiva y sobrevolar los problemas, para verlos con mayor claridad. En ocasiones el “día a día” de las empresas les impide este ejercicio, imprescindible en momentos difíciles como el actual.

En este contexto, la mirada externa puede funcionar como una especie de salvavidas. “Los que están dentro de la organización están mirando si le dan los números, por eso les cuesta más ser creativos”, sintetiza Paula Monte, directora de la consultora empresarial PM, que en conjunto con Caridad Consultora, de Noelia Caridad acaban de lanzar un nuevo plan, denominado S.O.S PyME.

“Está diseñado para brindar soporte emocional y estratégico. El plan se enfoca en acompañarlos desde la contención inicial hasta la implementación de estrategias concretas para superar la situación actual”, señalan desde PM.

Según apuntan se trata de una intervención corta. “Les damos cuatro entrenamientos. Dos enfocados a líderes y dos enfocados en el equipo. Además de sesiones grupales de coaching ”.

Para PM los tiempos de crisis exigen decisiones rápidas. “Eso implica salir de la zona de confort de poder planificar. Esto es tener agilidad”, coinciden.

Algunas claves para salir de la crisis

Desde PM proponen enfocarse en lo que se puede cambiar. “La macroeconomía nos excede. Lo que sí podemos hacer es ver cuál va a ser nuestra reacción ante esto”, dice Valeria Sudack, del staff de la consultora. 

La otra sugerencia es abrir la mente a nuevos escenarios e imaginar soluciones innovadoras. “Hay muchos ejemplos de éxito. En Río Segundo Georgalos es uno de ellos, que supo rescatar su producto emblema (el Mantecol) y se reinventaron fabricando sus propios envases y sus propios centros de distribución”.

Haz esto…

Identifica las áreas de vulnerabilidad y oportunidades de mejora dentro del negocio.  “Esto es crucial para poder tener éxito. Aunque miremos al largo plazo es conveniente tener objetivos cortos", señalan desde la consultora.

Reconocer las áreas de vulnerabilidad implica, entre otras cosas, hacer un análisis financiero para identificar los márgenes de ganancia, analizar el entorno competitivo e identificar los cambios en la demanda del consumidor.

“Hay que saber que en tiempos de crisis el mercado cambia sí o sí. Eso nos exige adaptarnos a las nuevas demandas. Podemos pensar en nuevos productos o agregar valor al que tenemos, para eso conviene tener un análisis de satisfacción de los clientes”, señala Monte.

Para las consultoras PM y Caridad, es un buen momento para explorar oportunidades y hacer alianzas estratégicas. 

“Lo que no puede pasar en este contexto es que no hagamos nada y sigamos como venimos. Hay que prepararse para la emergencia. Esto supone desarrollar un protocolo y trabajar con un equipo de crisis. Para esto es fundamental la comunicación efectiva y fomentar la colaboración”, aseguran.

Recomendaciones de PM para la gestión de crisis

  • Mantén tus finanzas en orden
  • Fortalece el equipo a través del apoyo y la escucha activa
  • Adáptate al mercado
  • Enfócate en las ventas
  • Déjate ayudar
  • Capitaliza el aprendizaje 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.