“Qué lindo que viniste”, el primer networking para productores y empresarios contó con Busso, Mondino, Buteler y Donato (y dejó varias definiciones)

(Por Augusto Laros) Con el objetivo de crear y desarrollar nuevas oportunidades de negocio, se realizó el primer networking “Identidad Empresaria” en la ciudad de Pilar. El encuentro se realizó en Pilar. Fue organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta.

Image description
Image description

El encuentro, organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, reunió a unos 250 productores, empresarios y comerciantes del departamento Río Segundo. También hubo varios intendentes de la región. Todos se dieron cita en el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario local.

Hubo oradores de primer nivel. Participaron el ministro de agricultura de Córdoba, Sergio Busso, la economista y directora de empresas, Diana Mondino y los oradores Edgardo Donato y Ramiro Buteler.

Mondino, referente en el mundo de los negocios, se mostró preocupada por la enorme cantidad de jóvenes que no están incorporados al mercado laboral. Según dijo, cada uno de los argentinos que trabajan están aportando para “bancar” a tres generaciones. Y señaló: “Esto va a peor si no entra más gente al mercado formal de trabajo”.

La economista pidió además “subirse al tren de la globalización” para que el país no siga perdiendo oportunidades de crecimiento. En este sentido alentó a crear una nueva corriente exportadora. “Para esto hay que entender lo que el mundo demanda”.

Lo que dijeron Busso, Donato y Buteler

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, criticó el centralismo. Dijo: “Estamos ante un modelo que acapara recursos para el puerto de Buenos Aires y no devuelve nada al interior”. El ministro pidió además cesar con las trabas a las exportaciones de carne.

A su turno, el facilitador y director de mundosE y Human Insitute, Edgardo Donato,  llamó a potenciar negocios en red. En ese sentido pidió a los presentes que sean más “sin vergüenza”. “Hablen con el que tienen al lado, quizás sea su futuro socio”, señaló.

Y el coach ontológico Ramiro Buteler entretuvo a la audiencia con su conferencia sobre “Por qué trabajamos”. Según su experiencia, las personas lo hacen al menos por tres razones: dinero, pasión y reconocimiento. 

Paula Monte, de PM Talent Consulting, dijo al término del encuentro que esperaba que los asistentes se hayan llevado algo que los transforme positivamente. “Si estaban acá es porque igual que nosotros creen que hay futuro”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.