“Qué lindo que viniste”, el primer networking para productores y empresarios contó con Busso, Mondino, Buteler y Donato (y dejó varias definiciones)

(Por Augusto Laros) Con el objetivo de crear y desarrollar nuevas oportunidades de negocio, se realizó el primer networking “Identidad Empresaria” en la ciudad de Pilar. El encuentro se realizó en Pilar. Fue organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta.

Image description
Image description

El encuentro, organizado por PM Talent Consulting y Grupo Pignatta, reunió a unos 250 productores, empresarios y comerciantes del departamento Río Segundo. También hubo varios intendentes de la región. Todos se dieron cita en el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario local.

Hubo oradores de primer nivel. Participaron el ministro de agricultura de Córdoba, Sergio Busso, la economista y directora de empresas, Diana Mondino y los oradores Edgardo Donato y Ramiro Buteler.

Mondino, referente en el mundo de los negocios, se mostró preocupada por la enorme cantidad de jóvenes que no están incorporados al mercado laboral. Según dijo, cada uno de los argentinos que trabajan están aportando para “bancar” a tres generaciones. Y señaló: “Esto va a peor si no entra más gente al mercado formal de trabajo”.

La economista pidió además “subirse al tren de la globalización” para que el país no siga perdiendo oportunidades de crecimiento. En este sentido alentó a crear una nueva corriente exportadora. “Para esto hay que entender lo que el mundo demanda”.

Lo que dijeron Busso, Donato y Buteler

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, criticó el centralismo. Dijo: “Estamos ante un modelo que acapara recursos para el puerto de Buenos Aires y no devuelve nada al interior”. El ministro pidió además cesar con las trabas a las exportaciones de carne.

A su turno, el facilitador y director de mundosE y Human Insitute, Edgardo Donato,  llamó a potenciar negocios en red. En ese sentido pidió a los presentes que sean más “sin vergüenza”. “Hablen con el que tienen al lado, quizás sea su futuro socio”, señaló.

Y el coach ontológico Ramiro Buteler entretuvo a la audiencia con su conferencia sobre “Por qué trabajamos”. Según su experiencia, las personas lo hacen al menos por tres razones: dinero, pasión y reconocimiento. 

Paula Monte, de PM Talent Consulting, dijo al término del encuentro que esperaba que los asistentes se hayan llevado algo que los transforme positivamente. “Si estaban acá es porque igual que nosotros creen que hay futuro”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.