Por menos de 50 mil pesos, te podés ganar una casa en Oncativo

(Por Marisa Macagno) La Gran Rifa de las Instituciones lleva una década beneficiando a las entidades de la ciudad del departamento Río Segundo y entregando como primer premio: ¡una vivienda! También hay más de 15 millones de pesos en efectivo en premios.

 

Image description
Image description

Este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la 10º edición de la Gran Rifa de las Instituciones en Oncativo. Con más de 30 entidades participantes que tienen a cargo la venta de los números obteniendo por ello la ganancia respectiva que luego utilizan en diferentes obras de infraestructura o en la compra de equipamiento necesario.

Para este año se incrementó el número de boletas que salen a la venta pasando de 3300 a 5000, lo que da cuenta del enorme interés de la gente en poder adquirir una y participar de los diferentes sorteos.

El valor de la rifa es de 49 mil pesos, y quienes lo abonen en un solo pago participan de un sorteo extra de 1.200.000 pesos.

Además, habrá un sorteo por mes de 600 mil pesos desde mayo hasta noviembre en que se realice el sorteo final y central con el premio mayor: una casa construida con materiales de primera calidad en el barrio municipal MuVi, y dos premios de 5 millones de pesos en efectivo cada uno.

Como todos los años, el sorteo final se hace en el marco del festival Oncativo De Muestra, evento que se desarrolla durante tres jornadas en las que los principales protagonistas son los artistas locales, además de ser una verdadera fiesta de la gastronomía regional donde las distintas propuestas deleitan a todos los paladares.

La edición 2025 se sorteará el 16 de noviembre

Los interesados en adquirir un número deben acercarse a cualquiera de las instituciones participantes de Oncativo, que este año son:

* Club Deportivo y Cultural Unión

* Club Atlético Flor de Ceibo

* Centro Educativo Nivel Inicial José María Paz

* Centro Educativo José María Paz

* Centro Educativo Nivel Inicial Emilio Felipe Olmos

* Centro Educativo Emilio Felipe Olmos

* IPEM N° 158 Leopoldo Lugones

* IPEA N° 220 Mariano J. Frezzi

* I.P.E.M. Nº 54 Juan Enrique Müller

* Escuela Proa

* CENMA Oncativo

* Biblioteca Popular y Centro Cultural General San Martín

* Colegio e Instituto Parroquial Del Espíritu Santo

* Fundación Nuevo Horizonte

* Asociación de Padres y Amigos Escuela Especial Fray Mamerto Esquiú

* Fundación Proyecto Incluir

* Bomberos Voluntarios Oncativo

* Parroquia San Isidro Labrador

* Club de Abuelos

* Primer Centro de Jubilados y Pensionados de Oncativo

* Centro de Jubilados Aladino Bianchi

* Agrupación Gaucha Canario Peralta

* Amigos del Museo de Oncativo

* Sociedad Italiana Unione e Benevolenza

* CENPA

* Protectora Puro Perro

* Fundación Gatitos Oncativo

* Cámara Empresaria Oncativo

* Escuela Dante Alighieri

* Fundación Casa de Valientes

* Jardín Maternal Arco Iris

* Jardín Maternal Pasitos

* Combatientes de Malvinas

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.