Oncativo, entre los que formará a los 500 nuevos empleados en metalúrgicas de Córdoba (Cómo y dónde inscribirse)

Se presentó el Programa de Inserción Laboral (PIL) para este sector. Ofrece capacitación y experiencia en industrias locales. Durante 12 meses, se dará una asignación estímulo de $ 35 mil. 

Image description

El Gobierno de Córdoba acaba de lanzar el Programa de Inserción Laboral (PIL) para la industria metalúrgica. El objetivo es generar, a través de capacitaciones y experiencias en industrias locales, 500 nuevas posibilidades de empleo en ese sector.

La parte práctica se realizará en escuelas técnicas de Capital y también del interior. Entre ellas figura la ciudad de Oncativo. También están Río Cuarto, Villa María, Marcos Juárez, Río Tercero y San Francisco, entre otros.

El programa fue presentado por el gobernador Juan Schiaretti, en la autopartista MAP SA. Allí, el mandatario explicó que se formarán a 400 ingresantes, que tendrán un entrenamiento para ganar experiencia, y 100 trabajadores que se desempeñen actualmente en la industria.

El Gobernador destacó que el programa “va en la dirección no sólo de generar empleo, sino de dar mayor capacitación en las nuevas tecnologías que se van incorporando en la industria metalúrgica y metalmecánica; significa ir preparando a nuestra gente que ya es empleada, como también a aquella que está para conseguir empleo”.

El PIL formará en soldadura de producción, tornería de producción y operación de Control Numérico Computarizado (CNC). Con esto, se responderá a la demanda de los talleres, y servirá también para aumentar las capacidades de quienes ya trabajan en estas industrias.

La capacitación tendrá un total de 180 horas, mientras que el entrenamiento laboral será de 20 horas semanales durante 12 meses. 

El aspecto teórico será dictado en el Campus Córdoba (portal de capacitación integral de la Provincia) por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Durante 12 meses, se dará una asignación estímulo de 35 mil pesos, cofinanciada con el sector privado. En los casos en que la empresa contrate al beneficiario por tiempo indeterminado, la Provincia seguirá financiando su porcentaje de la asignación hasta finalizar el programa.

Cómo inscribirte al PIL

Las personas que tengan interés en postularse deben tener 16 años en adelante y domicilio en la provincia. La inscripción estará abierta hasta el 27 de septiembre para las empresas en la plataforma https://empleoyfamilia.cba.gov.ar

Quienes quieran postularse para capacitarse y hacer el entrenamiento laboral, deberán buscar una empresa, ponerse en contacto y enviar su currículum vitae (CV). También podrán consultar el listado de referencia en la web antes mencionada.

Cuando hayan superado las instancias de selección y sean notificados por la empresa, deberán completar el formulario de postulación desde el mismo sitio web. El empleador deberá aceptar esta postulación en el sistema.

Plazos

Del 28 al 30 de septiembre se realizará la evaluación de las postulaciones y se notificarán los resultados. El 3 de octubre se iniciarán las capacitaciones. El 1° de noviembre comenzarán las prácticas laborales en las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.