Municipios de Río Segundo disertaron en Mendoza

 

(Por Marisa Macagno) Los intendentes de Oncativo y Villa del Rosario fueron convocados como disertantes para compartir sus experiencias frente a mandatarios de todo el país compartiendo sus experiencias en “Economía Circular” y “Ecosistemas y Biodiversidad”.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Este fin de semana en Godoy Cruz (Mendoza) se llevó a cabo la VII Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en el Espacio Arizu, donde más de 80 representantes de los gobiernos locales debatieron políticas ambientales en rondas de mesas temáticas.

El encuentro comenzó el viernes y los mandatarios de las distintas regiones del país se organizaron para exponer diferentes experiencias de gestión.

El objetivo de esta edición fue continuar fortaleciendo las políticas climáticas desde lo local hacia lo global. Con ejemplos concretos de acción y colaboración intermunicipal, Argentina se posiciona como un modelo de referencia en la lucha contra el cambio climático en la región.

Del departamento Río Segundo también participó el intendente de la ciudad de Pilar, pero como disertantes sólo lo hicieron Nicolás Filoni, intendente de Oncativo; y Diego Carballo, intendente de Villa del Rosario. El primero lo hizo en la mesa temática Ecosistemas y Biodiversidad, en tanto que Carballo presentó la experiencia de su ciudad en Economía Circular.



Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.