Municipios de Río Segundo disertaron en Mendoza

 

(Por Marisa Macagno) Los intendentes de Oncativo y Villa del Rosario fueron convocados como disertantes para compartir sus experiencias frente a mandatarios de todo el país compartiendo sus experiencias en “Economía Circular” y “Ecosistemas y Biodiversidad”.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Este fin de semana en Godoy Cruz (Mendoza) se llevó a cabo la VII Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) en el Espacio Arizu, donde más de 80 representantes de los gobiernos locales debatieron políticas ambientales en rondas de mesas temáticas.

El encuentro comenzó el viernes y los mandatarios de las distintas regiones del país se organizaron para exponer diferentes experiencias de gestión.

El objetivo de esta edición fue continuar fortaleciendo las políticas climáticas desde lo local hacia lo global. Con ejemplos concretos de acción y colaboración intermunicipal, Argentina se posiciona como un modelo de referencia en la lucha contra el cambio climático en la región.

Del departamento Río Segundo también participó el intendente de la ciudad de Pilar, pero como disertantes sólo lo hicieron Nicolás Filoni, intendente de Oncativo; y Diego Carballo, intendente de Villa del Rosario. El primero lo hizo en la mesa temática Ecosistemas y Biodiversidad, en tanto que Carballo presentó la experiencia de su ciudad en Economía Circular.



Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.