Mientras en el Senado continúa sin aprobarse la ley de Ficha Limpia, en el departamento Río Segundo se aplica desde 2021

(Por Marisa Macagno) La Cámara de Diputados sancionó la normativa que en la Cámara Alta sigue sin resolución.

Image description

Mientras la Ley de Ficha Limpia avanza en el Congreso Nacional, Pilar fue la primera ciudad de Córdoba en implementarla en 2021, abriendo el camino hacia una administración más transparente y responsable. 

Previo a la existencia de esta Ordenanza, un candidato se postuló desde la cárcel

Bajo la gestión del intendente Leopoldo Grumstrup, Pilar se convirtió en pionera en la provincia al aprobar y aplicar la Ficha Limpia el 25 de noviembre de 2021. Esta medida, que impide que personas con condenas por delitos de corrupción sean candidatas a cargos públicos, tuvo un impacto inmediato en la política local y anticipó un debate que tres años después tomó fuerza a nivel nacional.

En las elecciones municipales de junio de 2023, la normativa se hizo efectiva, exigiendo a los candidatos la presentación del Certificado de Antecedentes Penales. Gracias a su aplicación, quedaron inhabilitados exfuncionarios con condenas por defraudación calificada y abuso de autoridad, entre ellos el ex intendente Diego Bechis, junto a los exconcejales Pedro Botta, Carla Inaudi, Rodolfo Rodríguez Samudio, Marina Canalis y los exfuncionarios Cristian Moyano y Pablo Ghio.

El impacto en la realidad política de Pilar fue aún mayor. Mientras Ficha Limpia evitó que personas condenadas por corrupción accedieran a cargos electivos en las elecciones de 2023, en 2019, sin esta normativa, el mismo Diego Bechis se presentó como candidato a intendente desde la cárcel de Bouwer. Un hecho inédito y vergonzoso para la ciudad.

Más de tres años después, la Ficha Limpia recién obtuvo media sanción el 12 de febrero de 2025 en la Cámara de Diputados de la Nación, con 144 votos positivos. En Córdoba, la Unicameral aprobó la ley en su última sesión de 2024, sumándose a provincias como Mendoza, Chubut, Salta, San Juan, Santa Fe y Río Negro, donde ya se avanzó en su implementación, respondiendo a un reclamo sostenido de la sociedad civil.

Mientras la discusión aún sigue en distintos niveles del gobierno nacional y provincial, Pilar avanzó. La gestión a cargo del intendente Leopoldo Grumstrup marcó el camino, consolidándose como un caso sobresaliente en Córdoba y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.