Mercado Laboral: cuáles son los perfiles más fáciles y más difíciles de encontrar

Según la consultora Randstad, Argentina tiene un creciente déficit de perfiles calificados para cubrir posiciones de tecnología. Esto se suma a la transformación digital y a la mayor deslocalización de los trabajos, acelerada por la pandemia.

Image description

Una consultora cordobesa desarrolló una herramienta que permite identificar los perfiles laborales de tecnología más fáciles y más difíciles de encontrar en el mercado laboral.

Y lo organizó así: verde, perfiles laborales con menos dificultad de encontrar; amarillo, dificultad intermedia, y rojo, profesiones que presentan la mayor complejidad en su búsqueda.

De acuerdo al trabajo realizado por Randstad, y según publica La Voz, los perfiles laborales en luz roja que presentan la mayor complejidad para encontrarlos son los desarrolladores Ssr/Sr (se trata de un de los perfiles más demandados del mercado), arquitectos de software (diseñan sistemas y aplicaciones), arquitectos de datos (construyen la plataforma para el procesamiento masivo de datos)  y, por último, IT management (organizan y mantienen los sistemas, redes y aplicaciones).

En amarillo figuran los trabajos de DevOps (incorporan procesos, herramientas y metodologías a la organización), especialistas en ciberseguridad (protegen los datos de la empresa), analistas de big data (análisis de información), los Project manager y scrum master (aportan metodologás para asegurar los procesos y resultados).

Y, entre los perfiles más fáciles de encontrar, están las profesiones como el soporte técnico (contacto directo con el cliente. Ofrece soluciones), messa de ayuda (atiende las necesidades de sus clientes internos y externos), testero manual (participan en la definición de un producto digital) y desarrolladores Jr (desarrollos de sistemas y aplicaciones).

Trabajar para cualquier empresa del mundo

La CEO de la firma en Argentina y Uruguay, Andrea Avila, dijo al medio cordobés que, de cara al futuro, los perfiles vinculados a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, serán cada vez más demandados.

“Las organizaciones tenemos hoy la necesidad de accionar sobre la coyuntura, para adecuar nuestras propuestas de valor para ser atractivos para este talento escaso, pero también, sobre el mediano y largo plazo, para desarrollar estrategias que permitan cerrar la brecha a través de programas que fomenten la matrícula en carreras y estudios en esas disciplinas”, señaló.

Según la consultora, Argentina tiene un creciente déficit de perfiles calificados para cubrir posiciones de tecnología. Esto se suma a la transformación digital y a la mayor deslocalización de los trabajos, acelerada por la pandemia.

Sobre este punto, Avila explicó que los profesionales de IT tienen la posibilidad de elegir trabajar para cualquier empresa del mundo. “La competencia por el talento que tiene estos conocimientos y competencias tan demandados es altísima, generando tanto una presión al alza sobre los salarios, como la necesidad por parte de las organizaciones de agudizar sus estrategias de marca empleadora para atraerlos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.