María Filomena, el emprendimiento que experimenta con aromas (y rescata recuerdos olvidados)

(Por Natalia Lazzarini) Desde hace 5 años, Carina Rivera combina esencias en sus difusores y blends que comercializa desde Laguna Larga. Asegura que el olfato es el más potente de los sentidos y que tiene la capacidad de conectarnos con la memoria. 

Image description

El olfato es uno de los sentidos más potentes, aunque en estos tiempos prime lo visual. Un olor a comida casera que salga de una olla humeante nos puede remitir a nuestra casa natal. Así como el aroma que despide el protector solar en la piel nos puede recordar los días de verano. 

Carina Rivera, una emprendedora de 51 años de Laguna Larga, sabe que el olor a rosas es sinónimo de infancia feliz. Es que estas flores prevalecían en el patio de la casa de su abuela, María Filomena de Blas, en barrio Altamira de la ciudad de Córdoba. 

Allí Carina vivió hasta los 4 años y recolectó los recuerdos más hermosos de su existencia. Tiempos en los que su abuela tarareaba canciones, haciendo chasquidos con sus manos. Épocas en las que todo tenía olor a rosas. 

“Los perfumes tienen un lenguaje silencioso. Despiertan sentimientos o recuerdos que estaban dormidos. Cuando siento olor a rosas, recuerdo esos días felices en los que siempre quiero volver”, comenta Carina, desde el living de su casa en Laguna Larga, una localidad del departamento Río Segundo. 

Está sentada junto al mostrador donde se exhiben sus productos: esencias, perfumes y difusores que combinan aromas diferentes. Lavanda, tilo y bambú para relajar. Cítricos, lemongrass y verbena para activar los sentidos. “Este es mi refugio. Mi cable a tierra”, asegura. 

Aromas que curan 

En 1998, Carina perdió dos de sus seres más queridos. El 20 de agosto falleció su abuela. Cinco días después, su papá. 

Durante los años que siguieron, la mujer fue experimentando con distintos recursos para poder sanar el dolor que sentía. Hizo terapia, estudió violín y se refugió en la lectura. Hasta que descubrió en los aromas un recuerdo potente. “Los perfumes me llevaron a un proceso de sanación –asegura–. Después de un largo camino, logré el bienestar”. 

Carina comenzó a experimentar con distintas esencias. Se capacitó en Córdoba y Buenos Aires en aromas, fragancias y velas. Adquirió conocimientos sobre estimulación cognitiva de la memoria, que le servirían para dar cursos después.

El emprendimiento lleva el nombre de María Filomena, en honor a su abuela inmigrante que tarareaba canciones. Las rosas constituyen la identidad visual de la marca. 

Las esencias de base y el alcohol de perfumería fina son sus principales materias prima. Después utiliza distintos elementos que ayudan a perdurar las fragancias. Además de las varillas para los difusores, utiliza flores de ratán que van unidas a las esencias mediante un cordón que hace que el perfume suba y permanezca. 

En su show room de Laguna Larga recibe a sus clientas que aportan experiencias. Como trabaja también con recargas, cada una puede traer un envase que tenga alguna connotación familiar o que despierte una emoción. Llenarlos de perfume activa el sentido del olfato y mantiene viva la memoria. 

Un largo camino por delante 

Carina reconoce que no es fácil el camino del emprendedor. En su caso, utiliza insumos que se cotizan en dólares. Sin embargo asegura que quiere seguir perfeccionándose en este trabajo que constituye su cable a tierra. 

Además de expandir su negocio, quiere seguir brindando experiencias olfativas. Como las que experimentó al dictar talleres a los niños de la primaria Bernardino Rivadavia. Ellos crearon sus propios aromatizantes para sus poemas en un proyecto que se presentará en la Feria de Ciencias. También trabaja en estimulación cognitiva de la memoria con adultos mayores que tienen problemas neurológicos. 

“El aroma es el sentido más emocional porque trabaja con el sistema límbico. Despierta emociones y sentimientos inmediatamente porque te conecta y despierta. Sin ellos, no podríamos degustar una comida o saborear un postre”, resume. 

Apelando a este lenguaje silencioso, esta mujer de Laguna Larga que encontró en el perfume un poder sanador, seguirá repartiendo aromas en las familias que estén dispuestas a activar la memoria y emprender un viaje hacia los tiempos más felices. 

Cómo contactarse 

Los interesados en comunicarse con Carina podrán llamar al (03572) 15589552 o escribir a criverapaola@yahoo.com.ar 

Los productos se consiguen además en el local Indiana de Pilar y en su tienda on line. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.