Mabe invierte 23 millones de dólares y abre nueva planta de cocinas en el país

La compañía refuerza su presencia en Argentina con una moderna instalación que emplea tecnología de punta y aumentará la producción local a 200 mil unidades anuales. A su vez, Mabe presenta una nueva línea de productos con más de 70 opciones de línea blanca.

 

Image description
Image description

Con una inversión de 23 millones de dólares, la multinacional Mabe inauguró en la localidad de Luque, una nueva planta de producción de cocinas, marcando un paso estratégico en su apuesta por el crecimiento industrial en Argentina.

La planta, de 4.800 metros cuadrados, incorpora procesos altamente automatizados y tecnología de última generación, con capacidad para producir hasta 200.000 unidades al año. La operación permitirá fortalecer el abastecimiento local, con productos fabricados 100% en el país y pensados para el mercado argentino.

“Esta inversión reafirma nuestro compromiso con la industria nacional y con la eficiencia operativa de clase mundial. La nueva planta nos permitirá mejorar tiempos de entrega, optimizar costos y responder más ágilmente a las necesidades del consumidor argentino”, señaló Guillermo Sanz, gerente general de Mabe en Argentina.

La planta cuenta con una línea de ensamble automatizada capaz de producir hasta 80 unidades por hora y utiliza tecnologías avanzadas como metrología 3D, esmalte pirolítico de alta eficiencia energética y sistemas de flujo de materiales basados en Lean Manufacturing. Se fabricaron 7 modelos de cocinas, para los distintos segmentos del mercado.

Según explicó la compañía, el proyecto generó empleo para decenas de técnicos e ingenieros especializados, y complementará la operación nacional de Mabe, que hoy emplea a más de 1.800 personas y comercializa más de un millón de electrodomésticos al año en Argentina.

“La decisión de instalar esta planta no fue casual. El país ofrece talento técnico, una red industrial sólida y cercanía logística con nuestros principales mercados”, explicó Sanz. Y agregó: “La inauguración de esta nueva planta cobra especial relevancia en el contexto económico actual, donde atraer inversiones productivas y generar empleo calificado son objetivos clave para la recuperación del sector industrial argentino. En un escenario desafiante, la inversión de Mabe representa una señal de confianza en el potencial del país y en su mercado interno”.

Por su parte, Mabe presentó a fines de marzo el porfolio más completo y competitivo del mercado de línea blanca en un exclusivo evento en Puerto Madero. Para dar a conocer los más de 70 nuevos productos que conformarán su nuevo lineal de cocinas, lavarropas, heladeras y otras categorías clave, la compañía organizó un encuentro único en el Faena Art de Puerto Madero, al que asistieron más de 180 clientes estratégicos. Durante la jornada, los principales referentes de la empresa compartieron los planes de expansión y liderazgo para la marca DREAN en 2025. El evento contó con la presencia de miembros del consejo directivo y del top management global de MABE, quienes viajaron especialmente para acompañar este hito clave para la compañía en Argentina.

 

Sobre Mabe

Mabe es una compañía global del mercado de electrodomésticos. Tiene 79 años de trayectoria, presencia comercial en 75 países, 12 plantas industriales de tecnología de última generación, 24.000 colaboradores y 11 millones de electrodomésticos producidos por año con 9 marcas globales. En Argentina cuenta con 1800 empleados y comercializa más de 1 Millón de electrodomésticos por año por aproximadamente 400 MM de USD. Su marca insignia Drean lidera las principales categorías que conforman el segmento de línea blanca del país.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.