Los empresarios tuvieron su evento sobre la gestión del talento humano (organizado por PM Consultora)

(Por Redacción IN) Fue en el Hotel de La Cañada. El auditorio estuvo colmado de representantes de empresas de la capital y del interior cordobés. 

 

Image description
Image description

En el escenario empresarial actual la gestión del talento humano surge como un pilar fundamental para el éxito organizacional. Y de eso hablaron en el último evento que la consultora PM de Río Segundo organizó en el hotel La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Hubo un panel y público variado, y una coincidencia necesaria: las personas deben estar en el centro de la escena. También participaron varios intendentes, conscientes de la importancia de articular lo público con lo privado.

Los líderes saben que el éxito a largo plazo radica en el capital humano. Por eso las empresas han comenzado a adoptar enfoques más holísticos para la gestión del talento, reconociendo que va más allá de la contratación.

Paula Monte, CEO de PM Consultora, hizo hincapié en la necesidad de que los dueños de negocios se involucren y se comprometan con la gestión del capital humano. “Los dueños, las  gerencias y los mandos altos deben abordar estratégicamente la gestión del talento humano. Su rol debe ser integral”, señaló Monte a un auditorio completo de empresarios, muchos de ellos del interior cordobés.

Además mostró el círculo virtuoso que las empresas deberían aplicar en la gestión efectiva del talento humano orientado a la mejora continua: previsión, provisión, fidelización, desarrollo, seguimiento y control.

Antonella Armando, líder de Talento Humano en PM, se adentró en los ejes principales de la gestión, mostrando algunas herramientas y visibilizando el rol del líder en cada etapa.

Después de una pausa, que incluyó hasta una banda en vivo, el evento contó con la visión de Claudia Capovilla, gerenta de Recursos Humanos del  Frigorífico Logros. Capovilla destacó la importancia de acompañar el cambio cultural desde su área como socios estratégicos del negocio.

También se sumó la experiencia del dueño de una empresa, Andrés Scorza, de la firma Econovo de Oncativo. Para él es crucial estar cerca de las personas. Y destacó la importancia de la profesionalización para ser competitivos. 

 

Sobre el cierre, Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable del Campus Norte, contó sobre los proyectos en los que están trabajando y sobre las nuevas tendencias en la educación formal y no formal. “Esto que estamos haciendo acá es educar”, señaló.

 

No faltaron miradas. Sus experiencias enriquecieron al auditorio, que además aprovechó la ocasión para vincularse entre sí.

Algunos testimonios

José Alonso, Mutual Freyre: “Fue un placer participar del evento, pese a que estaba muy complicado de tiempo. Es necesario generar más espacios como este”.

Florencia Mariani, Biodiesel: “Fue brillante. Fue apasionante escuchar a los panelistas. Me volví súper motivada”.

Analía Bassi, Ibalpi SRL: “Fue una capacitación muy constructiva. Me gustaría seguir participando de instancias así”.



Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.