Los empresarios tuvieron su evento sobre la gestión del talento humano (organizado por PM Consultora)

(Por Redacción IN) Fue en el Hotel de La Cañada. El auditorio estuvo colmado de representantes de empresas de la capital y del interior cordobés. 

 

Image description
Image description

En el escenario empresarial actual la gestión del talento humano surge como un pilar fundamental para el éxito organizacional. Y de eso hablaron en el último evento que la consultora PM de Río Segundo organizó en el hotel La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Hubo un panel y público variado, y una coincidencia necesaria: las personas deben estar en el centro de la escena. También participaron varios intendentes, conscientes de la importancia de articular lo público con lo privado.

Los líderes saben que el éxito a largo plazo radica en el capital humano. Por eso las empresas han comenzado a adoptar enfoques más holísticos para la gestión del talento, reconociendo que va más allá de la contratación.

Paula Monte, CEO de PM Consultora, hizo hincapié en la necesidad de que los dueños de negocios se involucren y se comprometan con la gestión del capital humano. “Los dueños, las  gerencias y los mandos altos deben abordar estratégicamente la gestión del talento humano. Su rol debe ser integral”, señaló Monte a un auditorio completo de empresarios, muchos de ellos del interior cordobés.

Además mostró el círculo virtuoso que las empresas deberían aplicar en la gestión efectiva del talento humano orientado a la mejora continua: previsión, provisión, fidelización, desarrollo, seguimiento y control.

Antonella Armando, líder de Talento Humano en PM, se adentró en los ejes principales de la gestión, mostrando algunas herramientas y visibilizando el rol del líder en cada etapa.

Después de una pausa, que incluyó hasta una banda en vivo, el evento contó con la visión de Claudia Capovilla, gerenta de Recursos Humanos del  Frigorífico Logros. Capovilla destacó la importancia de acompañar el cambio cultural desde su área como socios estratégicos del negocio.

También se sumó la experiencia del dueño de una empresa, Andrés Scorza, de la firma Econovo de Oncativo. Para él es crucial estar cerca de las personas. Y destacó la importancia de la profesionalización para ser competitivos. 

 

Sobre el cierre, Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable del Campus Norte, contó sobre los proyectos en los que están trabajando y sobre las nuevas tendencias en la educación formal y no formal. “Esto que estamos haciendo acá es educar”, señaló.

 

No faltaron miradas. Sus experiencias enriquecieron al auditorio, que además aprovechó la ocasión para vincularse entre sí.

Algunos testimonios

José Alonso, Mutual Freyre: “Fue un placer participar del evento, pese a que estaba muy complicado de tiempo. Es necesario generar más espacios como este”.

Florencia Mariani, Biodiesel: “Fue brillante. Fue apasionante escuchar a los panelistas. Me volví súper motivada”.

Analía Bassi, Ibalpi SRL: “Fue una capacitación muy constructiva. Me gustaría seguir participando de instancias así”.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.