¡Llegó el día! El único avión boliche del país ya está listo (y promete que no habrá aterrizajes de emergencia)

(Por Augusto Laros) Se trata de una propuesta inédita en el país. El boliche se llama 1880, en alusión a la fecha de nacimiento del bisabuelo de su propietario.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En 1890 Clément Ader creó el primer avión. El 9 de octubre de ese año consiguió despegar y volar algunos metros. De a poco, esas aeronaves se fueron sofisticando hasta convertirse en los aviones que conocemos hoy. ¿Habrá imaginado Ader que un día un avión se podría transformar en boliche bailable? 

Ese día llegó. El próximo 3 de diciembre inaugurará como boliche bailable 1880, el único avión del país destinado para tal fin.

“Será una fiesta para unas 400 personas. Aunque a fin de año haremos otras más masivas”, dijo el empresario de Oncativo Oscar Scorza, propietario del avión. Y aseguró que ya está todo funcionando.

Scorza explicó que con esto busca llamar la atención de los jóvenes, que según señaló no tienen a donde salir a bailar en la ciudad. “Así evitamos que muchos de ellos tengan que viajar para salir”, agregó el empresario.

La aeronave ya fue utilizada durante la Expo Oncativo como sala de conferencia. “La gente se sorprende cuando lo ve. Hacían cola para conocerlo. Hubo quienes me agradecieron porque pensaban que nunca subirían a un avión”, contó Scorza.

La nave cuenta también con una terraza, pegada a una de sus alas. El avión está montado en altura, “por lo que la sensación, si te asomas por la ventanilla, es la de estar volando”.

Todo está emplazado en el predio del Campo Hotel Nono Luigi, en la ciudad de Oncativo, también propiedad de Scorza.

No un avión ni dos, sino tres

El empresario adquirió tres aviones. Inicialmente pensaba usar uno como boliche, otro como ícono del museo de Malvinas de Oliva y al tercero lo iba a llevar a Carlos Paz, pero cambió de idea.

“Lo voy a dejar en Oncativo y lo voy a anexar como bar al boliche. Quiero hacer un aeropuerto bailable”, dijo Scorza.

Además, y para hacer más verosímil la sensación de volar, el propietario adquirió la pasarela de acceso a la aeronave, también conocida como manga.

Se trata de tres aviones comerciales de la firma Southern Winds, que desde hacía muchos años estaban abandonados en el aeropuerto Taravella de la ciudad de Córdoba.

¿Cuánto cuesta un avión abandonado?

Aunque podría pensarse que comprar un avión es muy caro, el empresario asegura que aeronaves en desuso como las que adquirió no son costosas.

En la subasta pública que se realizó en noviembre de 2019 las tres aeronaves fueron compradas por la firma “Prensadora Ciudadela”. Según trascendió, pagaron en total $ 453.000 de aquel momento.

Luego de no encontrar un destino para las naves, y vencidos los plazos para removerlos del aeropuerto, empezaron a ofrecerlos, hasta que Scorza se interesó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.