La historia de 106 años de Los Vascos, una de las tiendas abiertas más antiguas de Córdoba

(Por Augusto Laros) Funciona en Oncativo. Se trata de un hito dentro de las empresas familiares. La clave, según sus dueños: adaptarse, pero sin perder la esencia. 

 

Image description

Leonardo González (31) es parte de la cuarta generación de la tienda Los Vascos, una de las empresas familiares más longevas de la provincia de Córdoba.

Con más de un siglo de historia, esta tienda fundada en Oncativo en 1918 por Domingo Gonzales Paz, inmigrante español, es un ejemplo de permanencia, en un mercado donde la mayoría de los negocios familiares desaparecen tras la tercera generación.

La historia de Los Vascos no se detuvo en Oncativo. Durante los años de crecimiento, Domingo abrió sucursales en las localidades cordobesas Sacanta, Balnearia y Las Junturas. Con el tiempo, y por distintas razones, fueron cerrando, hasta quedar solo el negocio de Las Junturas y el de Oncativo, que es el más veterano.

En el escritorio de la oficina Leonardo sostiene un pesado libro contable de hace un siglo, donde se registraban las operaciones diarias del negocio. El libro es, además de un testigo del pasado, una metáfora del cuidado con que esta empresa fue gestionada por cuatro generaciones.

Este tipo de tradición también puede verse reflejada en una carta manuscrita de 1945, donde Domingo instruía a su personal a tratarse de “usted”. “Esos siguen siendo los valores de la empresa: seriedad y respeto”, dice Ricardo González, nieto del fundador y parte de la tercera generación a cargo del comercio junto a sus hermanos.

Adaptarse, sin perder la esencia

Los Vascos es un ejemplo de cómo las empresas pueden mantenerse fieles  a su esencia mientras se adaptan a las demandas del mercado. A lo largo de las décadas, el negocio diversificó su oferta, pasando de ser una tienda de ropa a incluir artículos del hogar y pesca en los años noventa.

Sus dueños aseguran que mantener reglas claras y un compromiso firme con los valores originales de la firma fue un factor clave para la longevidad del negocio. 

A pesar de las modas cambiantes, y la irrupción del comercio digital, aún hoy la tienda sigue apostando por la elegancia atemporal. 

Pese a los cambios en el comportamiento del consumidor, Los Vascos sigue siendo un punto de referencia en la ciudad. Y no solo como un punto de venta, sino también como testimonio de la capacidad de las empresas familiares para perdurar a lo largo del tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.