En Pozo del Molle desarrollan una vacuna contra una enfermedad que ocasiona pérdidas millonarias (irán al mundial de biotecnología en Francia)

(Por Augusto Laros) Se trata de la campilobacteriosis, una enfermedad presente en los pollos. Esta enfermedad afecta la producción avícola y la salud humana. Su proyecto podría tener un impacto duradero en la industria agrícola y la salud pública a nivel global.

Image description

En Pozo del Molle, un joven emprendedor está dando pasos significativos en la lucha contra la campilobacteriosis, una enfermedad que afecta la salud humana y la industria avícola, ocasionando pérdidas millonarias.

Se trata de Jeremías Conrero (25), recibido de Técnico Superior en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Junto a Uriel Miralles (23), estudiante de biotecnología de la Universidad de San Luis, están desarrollando una vacuna oral para tratar la campilobacteriosis, una enfermedad creciente en los pollos.

La vacuna que están desarrollando podría revolucionar la forma en la que se aborda esta enfermedad (que afecta a 500 millones de aves anualmente en el mundo), proporcionando una solución más efectiva y sostenible en el tiempo. Y esto no es todo.

Lo más emocionante es que el proyecto fue el único de América latina seleccionado para representar al país en el mundial de biotecnología que se realizará en noviembre en Francia. Se trata del evento más importante en el mundo de la biología sintética. Habrá representantes de más de 60 países, unos 8 mil espectadores, 2400 investigadores y 400 inversores. Además contará con la presencia del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Sin embargo, para poder hacer realidad este sueño y llevar su investigación al escenario internacional, necesitan apoyo económico. Por eso están buscando patrocinadores o donantes dispuestos a respaldar su participación en este prestigioso evento.

Por contactos pueden escribir a urielmiralles@biospi.tech o jeremiasconrero@biospi.tech 

Desarrollo

“El desarrollo aún está en estadio temprano. La vacuna oral la diseñamos a partir de spirulina. Lo que hacemos es expresar proteínas de interés en spirulina para que esta vacuna oral tenga su efecto. Lo que hace la spurulina es bioencapsular la proteína para que la vacuna pueda ser consumida oralmente”, explica Uriel Miralles. 

La idea es crear una vacuna oral de triple impacto para ser administrada en aves de granja. Así lograrían cortar con la transmisión entre los pollos y los humanos, alimentar de forma eficiente a los animales y reducir el impacto ambiental generado por el dióxido de carbono.

Jeremías y Uriel representan un ejemplo inspirador de la innovación en el país. Su trabajo podría tener un impacto duradero en la industria agrícola y la salud pública a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.