Frigorífico Logros, primera empresa argentina en certificar el impacto ambiental de sus productos

(Por Augusto Laros) La firma recibió el certificado ambiental EPD (Environmental Product Declaration) a partir de un estudio que hizo sobre huella de carbono.  

Image description
Image description

El frigorífico Logros de Río Segundo se convirtió en la primera empresa del país en obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD), tras medir el impacto ambiental de su producto a lo largo de todo su ciclo de vida. Es decir, desde su creación hasta su disposición final.

Por esto, la firma acaba de ser reconocida en los Premios Córdoba en el Mundo 2022, pensados para empresas exportadoras. 

Logros se postuló a estos premios por el estudio que realizaron y publicaron sobre huella de carbono. Allí se analizó el impacto de cada etapa de la producción en el medio ambiente.

“Hicimos un estudio llamado LCA en donde analizamos siete impactos, entre ellos la huella de carbono. En Argentina aún estamos un poco por detrás, respecto de otros países, en la cultura del cuidado del medioambiente”, señalaron desde la empresa.

Según destacaron, la EPD los ayuda a posicionar su producto en el mundo desmitificando viejas creencias, y todo en un contexto en donde consumidores, empresas y gobiernos demandan productos más sustentables. “Esta certificación garantiza que el alimento tiene un estudio por detrás”, sintetizaron.

Qué es una EPD

La Declaración Ambiental de Producto (EPD, por sus siglas en inglés) es un documento verificado y registrado por terceras partes independientes que comunica información transparente y comparable sobre el impacto ambiental de los productos o servicios durante su ciclo de vida de manera confiable.

La base de cualquier EPD es una evaluación de ciclo de vida (LCA) del producto o servicio. Esto permite evaluar el desempeño ambiental del producto, desde la obtención de la materia prima hasta el producto elaborado, su etapa de uso y el final de su vida útil.

En comparación con otros formatos alternativos de etiquetas, que solo cubren determinados aspectos del ciclo de vida, las EPD cubren el ciclo de vida completo de bienes y servicios

Las EPD se basan en estándares internacionales y se pueden utilizar para todo tipo de productos y empresas. Se trata de una comunicación objetiva, científica y confiable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.