Facyt, la empresa familiar de Laguna Larga que crece más allá de Argentina

(Por Augusto Laros) Abrirá una sede en Paraguay. Además sumó una inversión de $3 mil millones en su planta en Laguna Larga.

Image description

Facyt es una empresa cordobesa dedicada desde hace casi 30 años a la fabricación y comercialización de agroproductos. Hace unos días vivió dos grandes hitos. 

Acaba de inaugurar en su planta de Laguna Larga un nuevo Centro de Desarrollo Biotecnológico y Producción de Bacillus, incorporando 600 m2 a su planta. Además se prevé sumar unos 20 colaboradores. La inversión: 3.000 millones de pesos. 

El proyecto, que se había iniciado hacía un año y medio, sufrió algunos contratiempos debido a la problemática de las importaciones. Es que gran parte del equipamiento venía de Alemania. 

Este nuevo gran paso, según indicó la firma, se logró a partir de un Convenio de Cooperación Técnica con el Centro de Transferencias de Bioinsumos (CeTBio) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Allí, indicó Héctor Laca, presidente de la compañía, se producirá un fungicida biológico en base a Bacillus subtilis. Se trata de una bacteria que permite ejercer el biocontrol de enfermedades, promover el crecimiento de las plantas y mitigar el efecto del estrés hídrico en los cultivos.

Según se informó, este nuevo insumo se podrá aplicar a todo tipo de cultivo, tanto extensivo como intensivo, por medio de inoculaciones en semilla o aplicaciones sobre el mismo cultivo.

Expansión: se viene Serbal Agro S.A

Además de su mercado en el país, la firma llega con sus productos a Uruguay, Bolivia y Paraguay. 

En este último país Facyt está desarrollando su propia empresa. Desde allí se piensa distribuir todos sus productos. Se calcula que en dos meses la nueva planta estaría operativa.

Según se informó la nueva unidad de negocio se llamará Serbal Agro S.A. 

En números

  • Facyt cuenta con una planta de 160 trabajadores
  • Prevé sumar otros 20 colaboradores
  • Cuenta con una cartera de 85 productos
  • Acaba de invertir $3 mil millones en el Centro de Desarrollo Biotecnológico
  • Su complejo industrial en Laguna Larga abarca 14 mil m2 de superficie cubierta

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.