Estafas por WhatsApp: paso a paso, qué medidas tomar para que no te roben tu cuenta

La app acaba de lanzar algunas acciones nuevas, entre ellas un proceso llamado “transparencia de claves”.

Image description

Pese a las constantes medidas de seguridad que WhatsApp toma para proteger la aplicación, en ocasiones, los ciberdelincuentes se las ingenian para vulnerarlas. Uno de los fraudes más conocidos es el robo de identidad.

Si aún no te pasó, es probable que conozcas a alguien a quien sí le haya ocurrido. Se trata de, a través de distintas excusas, robar la cuenta personal de WhatsApp para luego hacerse pasar por esa persona. El objetivo: obtener dinero.

Varios damnificados, entre ellos algunos famosos, vienen alertando sobre las distintas modalidades de delincuencia cibernética. 

Para frenar esta actividad, la aplicación de mensajería anunció algunas mejoras de seguridad.

Cómo frenar el robo de cuentas

Desde hace un tiempo se hizo popular una forma de estafa que involucra lograr que el usuario comparta un código de verificación que WhatsApp envía al transferir una cuenta a otro teléfono. Tras esto, los ladrones luego les escriben a los contactos de la víctima para pedirles dinero.

Ahora, la compañía anunció tres medidas de seguridad adicionales.

1: Advertencia

Ahora, al migrar una cuenta de un dispositivo a otro, la compañía pedirá una confirmación extra, que aparecerá en el dispositivo de origen. Esto es, aparecerá un cartel en nuestro WhatsApp preguntando si efectivamente queremos transferirlo a otro. Si esto estuviera ocurriendo sin nuestro consentimiento, se podrá anular la operación y así evitar que otra persona tome el control de la cuenta.

2: Verificación

Una segunda herramienta busca evitar que algún malware instalado en el dispositivo del usuario se haga pasar por un contacto o envíe mensajes a nombre del usuario, usando una clave criptográfica para verificar que es el cliente de WhatsApp oficial -y no un tercero- el que está buscando mensajes nuevos.

3: Transparencia 

La compañía implementó una función de seguridad basada en un proceso llamado “Transparencia de claves”, que permite verificar que exista una conexión segura automáticamente. Esto significa que cuando hagas clic en la pestaña de cifrado, podrás verificar de inmediato que tu conversación personal sea segura.

Más medidas para frenar el robo de cuentas

Otra medida que se puede tomar es activar la verificación en dos pasos. Para eso deberás acceder desde Ajustes/ Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.

También se puede poner visible la foto de perfil solo para contactos. De esta manera se evita que un tercero se apropie de esa imagen. Esto se configura al ingresar en Ajustes/Configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos. 

Si un familiar o amigo te hace un pedido inusual por WhatsApp, llama a la persona para confirmar su identidad.

Por último, reporta cualquier mensaje sospechoso o engañoso. Esto puede hacerse directamente desde la app. También se puede bloquear este contacto. En caso de recibir mensajes de este tipo, evita darle clic en ellos o en sus links. Y nunca compartas información personal con quien los envía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.