En un pueblo del interior cordobés, sumaron un robot para el mantenimiento de espacios verdes

(Por Marisa Macagno) Equipado con tecnología de última generación, permite ser manipulado por personas sin límite de edad y cuenta con un alcance de control remoto de hasta 200 metros.

 

Image description
Image description

Matías Torres Cena, intendente de Laguna Larga en el departamento Río Segundo, informó sobre la adquisición que realizó el Municipio: "incorporamos tecnología de última generación global para el mantenimiento de espacios verdes", lanzó.

El mandatario destacó las ventajas del robot que permitirá facilitar la tarea de los operarios y mejorar el mantenimiento de los espacios públicos.

Importado por una empresa de Oncativo, el Municipio decidió adquirir uno para el mantenimiento de los parques de la localidad y se sumará otro de China con GPS que permitirá ser programado para realizar el corte solo, a diferencia del actual que debe ser manipulado a través de un control remoto.

Ello da la posibilidad de que pueda ser "manejado" por cualquier persona, sin límite de edad y sobre todo incluye a personas que puedan tener alguna discapacidad ya que su manejo es sencillo, liviano y fácil, y no requiere fuerza para hacerlo.

"El que llegará tiene una tecnología mucho más avanzada porque se pueden programar y además tiene más alcance de distancia el control remoto", anticipó el intendente.

En cuanto a las condiciones técnicas del robot:

* alcance de control remoto de 200 metros

* radio giro 0

* motor 7.5 hp

* ruedas macizas

* arranque eléctrico

* recargable a 220

* 4 - 5 horas de uso sin interrupción de carga

* depósito de nafta de 2.5 litros

* luces para corte nocturno

* se adapta a todos los terrenos

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.