El frigorífico Logros invierte US$ 2.5 millones para producir (y exportar) carne Kosher desde Córdoba

(Por Augusto Laros) Esta modernización le permitirá ingresar al mercado israelí. El país de Medio Oriente demanda los mismos cortes que China, pero a un valor mucho más elevado. Mariano Grimaldi, titular de la firma, señaló que la nueva línea comenzará a funcionar a partir de octubre. “Nos exigen una faena de 350 animales por día, solo para Israel”, dijo.

Image description
Image description

La planta que el frigorífico Logros tiene en Río Segundo está lista para comenzar a producir la carne “kosher”, demandada por el mercado israelí y por la comunidad judía que vive en Estados Unidos.

Esos cortes deben cumplir con el sistema de control de calidad de los alimentos según las normas judías. Por ello, la firma tuvo que adecuar totalmente una nueva línea de faena, en la que invirtió US$ 2.5 millones.  

Así, Logros se convertirá en la única planta certificada por el rito judío en Córdoba. Estancias del Sur envió carne bajo esta certificación entre 2007 y 2015. En el país hay unos 25 frigoríficos que cumplen con los requisitos israelíes.

¿Cómo se faena? (según el rito judío)

En esta área trabajarán alrededor de 15 ciudadanos israelíes, que se radicarán en Río Segundo durante varios meses.  “La faena se hace bajo sus ritos. El que faena el animal es el propio rabino”, contó el dueño de Logros a InfoNegocios. La exigencia contempla una faena de 350 animales por día, solo para Israel.

Según su tradición, el animal debe estar acostado para evitar que sufra durante su muerte. Para eso tuvieron que incorporar un cajón rotativo, en el que se gira al animal dejándolo acostado para su sacrificio. La nueva línea requirió además de otro tipo de tecnología exclusiva. 

Una vez faenada, la carne kosher se enfría, se separa en cuartos y se sala. Después pasa a una cámara y luego es remojada para sacarle la sal y va de nuevo a otra cámara. Finalmente es procesada en paquetes.

Por supuesto ,esto implica que el ritmo de faena sea más lento. “Normalmente faenamos 130 o 140 animales por hora, y los kosher son 90 o 100”, precisó Grimaldi.

Los cortes kosher

La carne que se exporta a Israel se obtiene del cuarto delantero del animal. Por tradición religiosa no consumen los cortes traseros. Son 17 cortes congelados y enfriados los que se enviarán.

Israel es históricamente el tercer comprador en volumen de la carne argentina, después de China y la Unión Europea.

Por el cepo impuesto por el Gobierno nacional a los exportadores, se pueden enviar fuera del país 30.000 toneladas mensuales de carne, a dividir entre todos los frigoríficos argentinos que exportan.

“Cartón Frezzer”, otra nueva unidad de Logros

El otro proyecto de modernización dentro de la planta tiene que ver con un nuevo sistema de congelamiento, que estará listo en un año. Se trata de “cartón freezer”, un sistema de congelamiento rápido de cajas de carne.

“Ya está comprado. En un año va a estar instalado”, aseguró el empresario. Casi el 90% de lo que demanda el país asiático es carne congelada. “Con esto vamos a duplicar nuestra capacidad instalada de frío y nos ayudará mucho para los destinos que demandan carne congelada como China”, culmina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.