El dueño del único Ferrari Purasangue de Sudamérica disertará en Laguna Larga

(Por Marisa Macagno) El empresario compartirá su experiencia de vida como emprendedor y cómo llegó a crear el imperio Facyt.

 

Image description

Invitado por el Municipio de Laguna Larga, el empresario Héctor Laca brindará una charla taller bajo la consigna: "Animate a ser emprendedor, fruto del sacrificio, esfuerzo y trabajo", destinada a todo público.

Allí, el empresario que "se hizo famoso" en el último tiempo por haber adquirido el único Ferrari Purasangue de toda Sudamérica, compartirá su experiencia de vida y cómo llegó a crear el imperio Facyt.

El encuentro será el miércoles 23 de abril a las 20 hs en el Centro Cultural Municipal de Laguna Larga, con entrada gratuita.

Laca inició su empresa con 4000 dólares y hoy es una de las firmas más importantes de Córdoba en el rubro y proyecta inversiones este año para la ampliación de la planta y desarrollo tecnológico científico, lo que se traducirá en más empleo para la localidad del  departamento Río Segundo.

Facyt cuenta con una cartera de 85 productos, 10 mil clientes, un complejo industrial de 14 mil metros cuadrados (y tres plantas entre Argentina, Brasil y China), con una producción de más de 600 mil litros, 1.8 millón de dosis y 100 mil kilos de insumos para el campo.

En 2026, la empresa familiar cumplirá 30 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.