El Candil: pasado, presente y futuro de una de las lomiterías más elegidas de Córdoba (que está próxima a desembarcar en Río Segundo)

(Por Natalia Lazzarini) En la Semana del Lomito revivimos la historia de una empresa que surgió hace 45 años de la mano de dos hijos de inmigrantes. Hoy la receta mantiene el sabor artesanal, pero actualizada a los tiempos que corren. 

Image description
Image description
Image description

El Candil es una de las lomiterías estrellas de la ciudad de Córdoba que planea abrir franquicias en el interior, incluido Río Segundo. Ya lleva 45 años acompañando a los cordobeses con una receta que no falla: comidas artesanales, capacitación a los empleados y respeto por el cliente. En la Semana del Lomito, Nicolás Leal, manager de la empresa, resalta que los valores fueron el principal legado de sus abuelos Elsa y Hugo, los fundadores. 

“Tenía 13 años cuando me fui a vivir con mis abuelos. Ahí pude entender realmente cómo ellos hacían lo que hacían. El trabajo, la caridad y el respeto son valores que aprendí de chico. Entendí que la empresa es un triángulo de tres puntas: el producto, el cliente y los empleados. Sin uno de esos lados, la estructura no se sostiene”, explica Nicolás. 

Lomitos en un garaje 

La historia de El Candil arranca hace 45 años de la mano de un matrimonio compuesto por dos hijos de inmigrantes (polacos e italianos). Elsa vendía rifas recorriendo las calles de Córdoba. Lo hacía a pie o en un Fiat 600. Hugo en cambio era empleado del Correo. 

A través de un crédito del Banco de Córdoba, pudieron comprar un terreno y comenzar a levantar la casa a la altura 5448 de la avenida Colón. El matrimonio planeaba abrir una heladería en el garaje de la vivienda, pero un compañero de trabajo de Hugo logró cambiar el curso de la historia. “Le dijo: ‘flaco, hoy el boom es el lomito’. Y le prestó una plancha. Y así empezó todo”, recuerda Nicolás. 

Hugo y Elsa vivían en el campo y acostumbraban comer todo casero. Así surge la receta de la mayonesa, todo un ícono en El Candil. Además, el producto se mantiene con la misma impronta artesanal. La verdura se lava a mano, una tierna carne de lomo, el pan también seleccionado. Todo se prepara en el momento. 
“La suma de los detalles hace a la calidad”, asegura Nicolás, citando una frase del creador de las normas ISO. 

El mundo siguió girando 

Esta tradicional lomitería se mantuvo a través del tiempo respetando el producto, los clientes y los empleados. La empresa tiene hoy trabajadores de 22 años de antigüedad. Para mantener la calidad en sus franquicias, los capacita en Casa Central. 

A su vez, al cliente se lo respeta con el precio, sin incrementos desmedidos. “El Candil atraviesa generaciones y clases sociales porque no me la creí con el precio”, sostiene Nicolás. 

En pleno siglo 21, la empresa modernizó su infraestructura para amoldarse a los tiempos que corren. “En Buenos Aires está muy de moda el concepto de bodegón, lo vintage y todo lo que nos recuerda el pasado. Nosotros nos tuvimos que actualizar para dar respuesta a las demandas de las nuevas generaciones”. 

Finalmente, la carta también se amplió, incorporando wraps, ensaladas, milanesas y cafetería. “Mantuvimos la calidad de un producto artesanal, pero actualizado a los tiempos que corren. El mundo siguió girando”, resume el manager.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.