Desde U$S 15 mil y financiados hasta en 18 cuotas fijas lanzan importante loteo en Luque

(Por Marisa Macagno) Son más de 170 terrenos disponibles. Hasta diciembre, sólo podrán ser adquiridos por vecinos de la localidad, pero luego se abrirá la convocatoria a inversores y desarrollistas.

 

Image description

La crisis habitacional en muchos pueblos y ciudades del interior es un problema constante en la agenda política de cada intendente, y a la falta de programas habitacionales, se suma la escasez de tierras que los privados quieran poner a disposición de la gran demanda.

En Luque, el Municipio dio un gran paso al lograr un histórico acuerdo público - privado que permitió la creación de un nuevo loteo: “Las Acacias” que cuenta con 172 lotes desde los 250 metros cuadrados y la infraestructura como alumbrado público, agua potable, cordón cuneta, calles compactadas, red cloacal y energía eléctrica.

Son lotes aptos para créditos de programas nacionales, provinciales y municipales, con financiamiento hasta en 18 cuotas fijas o precio preferencial por pago de contado. Se trata de terrenos desde 250 metros cuadrados cuyos valores arrancan desde los 15 mil dólares.

Durante estos primeros seis meses desde el lanzamiento del loteo, los interesados deberán tener una residencia mínima de tres años en la localidad; el titular no deberá haber sido beneficiado por ningún plan de vivienda o loteo nacional, provincial o municipal; ni deberá poseer terrenos ni viviendas a su nombre.

De esta manera se busca dar prioridad a las familias luquenses que sueñan con su primer inmueble. Cumplido ese plazo, a partir de diciembre, se abrirá la posibilidad de adquisición a inversores y desarrollistas o cooperativas de viviendas privadas si no se hubiesen vendido la totalidad de las parcelas.

Los interesados pueden solicitar más información en www.luque.gob.ar o en el edificio municipal de lunes a viernes de 8 a 13hs y de 18 a 21hs. También se habilitó un WhatsApp para evacuar dudas y consultas: 3573 413371.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.