De Costa Sacate a los mejores countries de Córdoba: cómo Disegno Mobiliario logró posicionarse entre clientes “ABC1” (y por qué jugar al golf fue clave)

(Por Augusto Laros) Los secretos detrás del éxito en un rubro como la fabricación de muebles que está en permanente evolución.

Image description

No fue de un día para el otro. Tampoco fue un golpe de suerte. Fue, más bien, una consecuencia del esfuerzo y la persistencia de muchos años. Así, bajo esa lógica, Disegno Mobiliario logró posicionarse en un segmento tentador: los clientes de alto poder adquisitivo. Y todo empezó en Costa Sacate, un pequeño pueblo de menos de 2 mil habitantes ubicado en el interior de Córdoba capital.

Quizás esto refleje que el éxito en el mundo de los negocios no depende tanto del tamaño, sino de la pasión y la dedicación. “No sé si es bueno o malo, pero soy un obsesivo del trabajo”, reconoce Mariano Romero, propietario de Disegno Mobiliario, la empresa que produce mobiliario comercial y de vivienda y que se ha convertido en referente en la fabricación de muebles de alta calidad, conquistando el gusto de sus clientes.

La historia de esta firma está ligada a la marca Orintrama,  la ex fábrica de aberturas también de Costa Sacate donde Romero dio sus primeros pasos. “Fue mi escuela. Allí empecé como operario y después llegué a lo más alto en el sector comercial. Tras 20 años de trabajo la firma tuvo que cerrar. Fue en 2011”, recuerda. 

Tras eso Romero empezó a trabajar en una empresa que se dedicaba a la molienda de soja. Aunque también seguía fabricando algunos muebles, junto a dos empleados. Pasaron así cinco años. Hasta que en 2015 decidió dar el paso y dedicarse únicamente a la fabricación de muebles. Desde entonces Disegno Mobiliario no paró de crecer.

El camino a los mejores country de Córdoba

Dejar atrás la empresa de soja fue clave, dice Romero. Entre 2015 y la actualidad Disegno Mobiliario se mudó a una planta más grande y sumó colaboradores a su plantel. Y en los próximos meses planean abrir un local de venta al público en la ciudad de Córdoba, donde hoy se encuentra gran parte de su mercado.

Sin descuidar los viejos clientes de distintos pueblos y ciudades del departamento Río Segundo, fue posicionándose en un segmento que lo distingue de gran parte de la competencia: los clientes de alto poder adquisitivo que viven en los más lujosos country de la ciudad de Córdoba.

Aquí ofrece únicamente muebles de alta gama. Sus trabajos están en Las Delicias, Valle Escondido, Siete Soles y otros country de Córdoba. Sus muebles de melanina lucen un estilo minimalista, ya sea en tonos mate o brillante y se han convertido en objeto de deseo para los residentes locales y más allá.

Aunque resulte curioso, en esto tuvo mucho que ver el pasatiempo de Romero: jugar al golf. Fue este hobby el que le abrió la puerta a este tipo de clientes. “Mi mejor inversión fue jugar al golf”, dice (risas).

“Agarramos un primer cliente y los demás vinieron espontáneamente, por recomendación. Empezamos de cero y ahora nos buscan”, cuenta. Y añade que el salto se dio cuando comenzaron a vender el producto completo. Es decir, cocinas con mesadas incorporadas. “Entregamos cocina llave en mano”, explica.

Además Romero señala otra fortaleza de la firma. “Hacemos muebles personalizados. Hace poco hicimos una cocina de casi un metro de altura, para una persona que medía casi dos metros”, cuenta.

Cuánto cambió el concepto de los muebles de cocina

Romero cuenta que en sus comienzos fabricaban solo placares y vestidores. Pero después se dio cuenta que los clientes se podían ir a vivir a sus nuevas casas sin eso, pero no sin la cocina. Y entonces también comenzaron a ofrecer esos muebles.

Según su experiencia, en los últimos años la cocina pasó a ser la gran protagonista de las viviendas. Por eso, señala, actualmente se hacen grandes inversiones en ese ambiente. Y eso se explicaría por el nuevo diseño de las viviendas, en donde la cocina (en otro tiempo casi privada) queda a la vista de cualquier persona que ingresa a una casa.

“Además es un lugar que se comparte mucho con amigos u otras visitas”, dice el dueño de Disegno Mobiliario. 

En el competitivo mercado de muebles de cocina, Mariano Romero ha demostrado que, con pasión y visión comercial, es posible alcanzar el éxito, aunque la historia comience en los rincones más remotos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.