Currículum Vitae: qué tienen en cuenta las empresas a la hora de contratar

(Por Marisa Macagno) Un reclutador compartió algunos tips a la hora de confeccionar el currículum.

Image description

En el marco de Oncativo Impulsa, el encuentro que reúne al sector empresario, académico y a los estudiantes de toda la región, nos acercamos al Espacio Experto donde dialogamos con Luis, responsable de Recursos Humanos de Grupo Caon de Villa María, para dialogar sobre las nuevas formas de confeccionar un currículum y sobre lo que las empresas realmente miran a la hora de reclutar.

"Los chicos preguntan sobre cómo se realiza un proceso de selección, cómo buscar trabajo, qué herramientas utilizar para buscar empleo, cómo crear un currículum vitae y ahí nos piden consejos sobre cómo hacerlo", compartió el reclutador.

En ese sentido, Luis sostuvo que las nuevas tecnologías han implicado un gran cambio a la hora de presentar un currículum y admitió que en las empresas se incorporan plataformas digitales con inteligencia artificial para el reclutamiento, lo que ha significado un gran avance en la materia.

Y explicó que los interesados cargan sus currículums a estas plataformas y luego por inteligencia artificial se hace un filtrado automático", lo que facilita el proceso a los reclutadores pero también permite que los interesados conozcan cómo funciona esa IA y sepan qué poner.

"Hay palabras claves que no pueden faltar, diferentes formas de presentación. El currículum tradicional físico no va más. Es importante conocer las nuevas herramientas para no quedar afuera", advirtió el especialista.

Del mismo modo destacó la importancia de la actitud frente a la aptitud: "Antes decíamos que necesitábamos habilidades técnicas y específicas, hoy eso cambió. Ya no es tanto cuánto saben sino cómo saben hacer, cómo se van a desempeñar y cómo -fundamentalmente- se adaptan a los cambios. Hoy se valoran más las habilidades blandas, la inteligencia emocional y el manejo de las emociones..."

Luis argumentó su posición  en que "es más fácil capacitarlos en cuestiones técnicas que trabajar en las habilidades blandas que traen incorporadas".

"Las empresas que triunfan son las que mejor y más rápido se adaptan a los cambios", dijo convencido y sumó tres tips para quienes están en la búsqueda laboral:

  1. Al momento de aplicar para un puesto de trabajo se debe conocer la empresa
  2. Conocer el puesto al que se aspira, sus funciones y responsabilidades
  3. 3Ser lo más natural posible, no vender algo que no somos sino ser lo más auténtico posible. Las empresas buscan buena gente y con ganas, el resto se aprende.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.