¿Quién no soñó con un viaje en motorhome? En Río Segundo fabrican el único modelo 4x4 del país

(Por Augusto Laros) Una familia de Río Segundo convirtió su pasión por los viajes y los motorhome en su único trabajo: ahora tienen una pyme que fabrica el único motorhome 4x4 del mercado argentino.

Image description
Image description
Image description

Quién no imaginó alguna vez viajar en motorhome. Se trata, para muchos, del viaje soñado. Esta forma de andar conjuga la comodidad del hogar con el placer de salir a la ruta.

Así lo entiende Alfredo Parra, dueño junto a su familia de Silfred Motorhome, una de las pocas fábricas de motorhome y campers del país especializada en carrocerías de fibra de vidrio, que está cerca de cumplir una década en el mercado.

Desde la ciudad de Río Segundo fabrican vehículos para todo el país. Hasta la planta de esta ciudad llegan personas de todas las provincias de la argentina, en busca de un sueño: tener su propio motorhome. Y están en el lugar correcto.

Echar a rodar la pasión

Antes de ser una empresa, Silfred Motorhome fue una pasión. Después de varios años de comprar y vender motorhomes para viajar en familia, los Parra decidieron cumplir su sueño: hacerse el propio.

Tras varios viajes en familia (conocieron Machu Picchu y Río de Janeiro, además de gran parte de Argentina) surgieron los primeros clientes.

Durante un tiempo convivió el trabajo de los motorhome con el de un maxikiosco y una heladería. Hasta que llegó el día de tomar una decisión. Entonces vendieron los otros dos negocios y se quedaron solo con el de los motorhome.

Silfred Motorhome es una pyme familiar: allí trabaja Alfredo junto a su esposa y a sus dos hijos. Todos comparten la pasión por los viajes. Además, emplean a otras diez personas. 

Al comienzo compraban pequeños colectivos, que desarmaban y volvían a equipar para después vender. Luego recibieron vehículos para equipar únicamente en su interior. Y actualmente construyen toda la carrocería y el interior de los mismos sobre chasis.

“Haber dejado los viejos trabajos y dedicarme a esto fue un acierto. Acá la gente llega contenta a hacerse su motorhome. En ocasiones muchos clientes se convierten en compañeros de viaje”, cuenta Alfredo a InfoNegocios.

Minimotorhome, Terra y Camper

La firma ofrece tres modelos de vehículos, cada uno con sus características particulares. 

El Minimotorhome 440mt (en sus modelos Mercedes Benz Sprinter y Citroën Jamper), construido sobre chasis, logra un mayor aprovechamiento del espacio interior. Incluye comedor y cocina, baño (con ducha separada), un dormitorio, cama convertible en el comedor y cama eléctrica rebatible. Tiene capacidad de hasta cinco personas.

El otro modelo es el Terra. Se trata del único motorhome 4x4 del mercado argentino. Es un vehículo compacto, liviano y resistente, construido con paneles en fibra de vidrio y XPS. 

Este modelo, pensado para 3-4 personas, incluye comedor y cocina, baño y un dormitorio.

El tercero es el Camper AG240, que se adapta a otro vehículo. Tiene capacidad máxima de 4 personas. Incluye cocina y comedor convertible en cama doble, cama matrimonial y baño.

Dependiendo de los modelos, y de los accesorios que se le puedan agregar, los precios de los vehículos oscilan entre los 20 mil y los 50 mil dólares.

Por qué viajar en motorhome

Alfredo, que lleva más de dos décadas viajando en estos vehículos, dice que no los cambia por nada.

“Tiene varias ventajas. Fundamentalmente te dan mucha libertad. La libertad de parar en cualquier lugar. Podés estar en el medio de la nada, pero con el confort que tenés en tu casa”, asegura.

Además, dice que, si el lugar te gusta, te podés quedar el tiempo que quieras, dado que no se depende de reservas.

En su blog, la firma recomienda al menos cinco lugares de argentina para conocer en motorhome: Campo de piedra pómez (Catamarca); Ischigualasto y Talampaya (San Juan y La Rioja); Playa las conchillas (Río Negro), Puerto Madryn (Chubut) y San Martín de los Andes (Neuquén).

“Viajar en motorhome es incomparable. Es una experiencia única. El viaje empieza desde el momento en que encendés el vehículo”, cierra el dueño de Silfred Motorhome.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.