Con la incorporación de una nueva genética buscan potenciar el clúster porcino en Oncativo

(Por Marisa Macagno) Desde Genporc presentaron las ventajas de la raza DUROC ante productores porcinos de la zona, chacinadores, gastronómicos y empresas integrantes de la cadena de valor.

 

Image description
Image description

Este jueves en la sede de la Federación Agraria Argentina Filial Oncativo se llevó a cabo una importante disertación sobre la genética raza Duroc, de la que participó el clúster de la cadena porcina de la ciudad con el objetivo de sumar un diferencial en la cadena de valor de uno de los productos más representativos de la ciudad: los salames oncativenses.

Guillermo LLoveras, socio gerente de Genporc, mantuvo una reunión con la comisión directiva del Clúster Porcino, y luego se brindó una disertación abierta a productores porcinos de la zona, chacinadores, gastronómicos y empresas integrantes de la cadena de valor, por parte de Marcos Baro de la Federación Agraria.

Durante el encuentro se destacaron los beneficios de incorporar mejoras genéticas en los productores locales de carne de cerdo con el fin de elaborar productos chacinados con una calidad diferenciada.

El proyecto abarca la complementación con sistemas de trazabilidad y selección genética orientados a abastecer un mercado gourmet con mayores exigencias sensoriales, con el objetivo de acceder a un nicho premium, con productos selectos, que posibilitarán también la expansión hacia otros mercados, fortaleciendo el posicionamiento de la marca "Salames de Oncativo".

El encuentro finalizó con la degustación de la carne de raza Duroc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.