Comienzan las vacaciones de invierno: si sos amante de la buena gastronomía te traemos ¡un planazo!

(Por Marisa Macagno) La gran vedette es una salsa típica italiana pero también se podrán degustar comidas tradicionales argentinas, mientras se disfruta de buena música, ballets, baile y el show imperdible de Paquito Ocaño y el cierre con Desakta2.

Image description

Cada año, la pequeña localidad de Calchín Oeste (en el departamento Río Segundo), se revoluciona. Es que en vacaciones de julio, sus tranquilas calles y el silencio cotidiano, se ven interrumpidos por miles de visitantes que llegan de diferentes puntos de la zona, de la provincia y también del país, para disfrutar de la bagna cauda más rica.

La bagna cauda es un plato típico del Piamonte (Italia) que se consumía en épocas de intensos fríos entre los campesinos que se sentaban alrededor de un fogón a las brasas sobre el que se colocaba un recipiente de terracota que contenía la salsa.

Esa salsa se hacía con aceite de oliva, crema de leche, dientes de ajo triturados y pasta de anchoas saladas. El secreto era no dejarla hervir para que no se cortara. Allí, cada uno según su paladar, introducía todo tipo de vegetales (crudos o cocidos) y trozos de pan.

Con la llegada de los inmigrantes, nuestro país continuó la tradición, sobre todo en las regiones donde más población originaria de Piamonte llegó. Así nació la Fiesta Nacional de la Familia Piemontesa en Calchín Oeste que este año celebra su 46º edición.

Todos los años la fiesta se realiza en el mes de julio en el Salón Municipal y es organizada por una Comisión Municipal que está integrada por todas las instituciones de la localidad, entre quienes se reparten las ganancias. Alrededor de 2500 comensales llegan para disfrutar de esta gran celebración que comienza al mediodía y se extiende hasta cerca de la medianoche.

Un dato: para el día de la fiesta, Calchín Oeste triplica su número poblacional, lo que da cuenta del impacto económico que tiene en el pueblo este festival.

Las entradas están a la venta para el próximo domingo 6 de julio. Elegí tu ubicación y comprá la tuya. ¡No te quedes afuera!

La entrada incluye el almuerzo con la tradicional bagna cauda (sin bebida), todos los shows previstos, mesa y sillas numeradas. Opcional habrá comidas alternativas como empanadas, pollo y milanesas. Por la tarde también habrá pizzas.

Más información y compra de entradas: https://www.fiestabagnacauda.com.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.