Comenzó con un puñado de artesanos y hoy es la feria más grande del departamento Río Segundo

(Por Marisa Macagno) Feria Umara, en Pilar, es una de las más convocantes del interior provincial y una de las más importantes porque reúne (en cada edición) a más de 200 expositores.

Image description
Image description

Este fin de semana, la ciudad de Pilar volvió a concentrar una multitud. Es que se llevó a cabo la 16º edición de la Feria Umara, la 5º dedicada a la Mujer, en el Predio de la Virgen y ofreció un marco inigualable a los visitantes.

El evento se desarrolló el pasado fin de semana y tanto sábado como domingo, contó con un multitudinario marco de público. La propuesta convocó a artesanos, emprendedores, productores, food trucks y sector de juegos para niños. Además, hubo espectáculos artísticos con grupos locales y la actuación de reconocidas figuras como El Toro Quevedo, Fernando Bladys, Ángel Martín y Los Guaraníes, entre otros.

El objetivo de la Feria es promover el turismo de cercanía y que la gente consuma en el predio y adquiera sus artesanías, razón por la cual la entrada se mantuvo libre y gratuita.

Feria Umara nació por iniciativa del intendente Leopoldo Grumstrup para brindar una posibilidad real a los artesanos y emprendedores locales de darse a conocer. Gracias al acompañamiento del Gobierno Municipal, en cada nueva edición, la feria se fue consolidando y permitiendo crecer a los expositores (muchos hicieron de un hobby, su actividad comercial).

Umara es una de las vidrieras más importantes del interior provincial y la más grande del departamento Río Segundo. Las más variadas artesanías y los productos regionales pueden encontrarse, degustar y adquirir a precios accesibles.

Grumstrup celebró el éxito de una nueva edición de la Feria que en las dos jornadas reunió a más de 20 mil personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.