Calchín, rendida a los pies de Julián Álvarez: ¿tierra de posibilidades?

(Por Augusto Laros) Nunca como ahora la pequeña localidad de Calchín, de apenas tres mil habitantes, tuvo tanta visibilidad.

Image description

Si Calchín en vez de un pueblo fuera un candidato a algún cargo público, ya habría dado el primer gran paso: hacerse conocido. Y todo gracias a los pies de Julián Álvarez, el reciente Campeón del Mundo con la selección argentina.

Es que el joven nació en ese pequeño pueblo cordobés. Allí dio sus primeros pasos como futbolista, en el Club Atlético Calchín. Más temprano que tarde, las autoridades de la institución le dieron su nombre a la cancha de fútbol.

Con este condimento, y pensando en la próxima temporada de la Liga Independiente de Fútbol (LIF), posiblemente muchos niños y jóvenes quieran pisar el suelo donde se formó el goleador argentino. Quizás eso les otorgue una ventaja respecto de los demás equipos.

Aunque hasta ahora la alta visibilidad no se haya traducido en oportunidades laborales o nuevas inversiones en el pueblo, ya son varias las marcas locales que usan en sus slogans el nombre del pibe.

El intendente local, Claudio Georgerino, ha dado entrevistas en todos los medios de Córdoba y del país. Otro capital que, oportunamente, podría ser bien utilizado.

En el pueblo ya hay quienes quieren convertir en museo todo lo que Julián tocó. El aula donde hizo primer grado, la plaza donde jugaba, la casa paterna, la calle donde pateaba la pelota…Ya vendrán esos tiempos.

Todo el pueblo está trastocado por su enorme figura. Quizás, y como dice el refrán, para muestra sobra un botón: tras conseguir la Copa del Mundo, Julián Alvarez fue recibido por unas 15 mil personas en su Calchín natal.

La ocasión sirvió para que muchos fanáticos pudieran verlo, pero también significó una oportunidad laboral para otras personas. Hubo venta de comida, bebidas, remeras y hasta espuma loca. A todos les fue bien ese día.

Calchín seguirá de fiesta, si Julián también lo está.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.