¡Bioquímicos de la región centro prenden la luz amarilla! Alertan por la escasez de insumos sanitarios (y por la escalada de precios)

(Por Natalia Lazzarini) Mario Fasolis, presidente del Círculo Regional de Bioquímicos del Centro, asegura que muchos suministros no se consiguen y otros sufrieron aumentos del 30% en una semana. A nivel provincial, la federación que nuclea a los profesionales pide una respuesta. 

Image description

Las asociaciones que nuclean a los bioquímicos de Córdoba advirtieron esta semana que se están quedando sin insumos. Muchos suministros que se utilizan para los análisis químicos son importados y no se consiguen. Otros tantos sí están disponibles, pero a precios inalcanzables para ellos, sostienen las entidades. 

En el departamento Río Segundo, el Círculo Regional de Bioquímicos del Centro sostuvo que –si la situación no se revierte–, tendrán que trasladar los costos al paciente. Su titular, Mario Fasolis, explicó que el problema “es preocupante”.

“Tenemos dos inconvenientes con la reposición de insumos. Por un lado, de a poco van faltando agujas y jeringas. Cómo usamos productos de mayor calidad, la mayoría son importados. Pero el otro problema es el costo. A raíz de la devaluación de la semana pasada, los proveedores aplicaron aumentos del 30%”, informó el directivo. 

Fasolis advirtió que este escenario los pone al borde del desfinanciamiento. Agregó que las obras sociales están pagando las prestaciones con una demora de 90 días. El pedido que realizaron las asociaciones, colegios y federaciones es que ese pago se concrete a los 30 días de presentada la factura. 

“Venimos con valores desactualizados, como la mayoría de los rubros que corren detrás de la inflación. No se pueden comprar insumos. Los proveedores no financian. Y si lo hacen, es a precio dólar”, indicó. 

Alerta provincial  

Esta semana, las entidades emitieron un comunicado advirtiendo que, en 15 días, los profesionales se pueden quedar sin suministros. El escrito fue firmado por la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), el Colegio de Ciencias Bioquímicas de Córdoba, la Asociación de Bioquímicos de Córdoba, el Centro de Bioquímicos Regional de Río Cuarto y Bio Red SA.

El Círculo Regional de Bioquímicos del Centro, que integra la federación, nuclea a 34 laboratorios y 40 bioquímicos desde James Craik hasta Toledo. Tiene sede en Oncativo. 

“Como medida transitoria, de emergencia, estamos evaluando trasladar los costos al paciente. Cobraríamos 3 mil pesos por prestación a los afiliados de las obras sociales, a excepción de Pami”, sostuvo el directivo. 

En el comunicado de prensa, las organizaciones informaron que, de continuar profundizándose la actual situación “en 15 días peligrará la prestación de análisis”. Explicaron además que han enviado a las obras sociales un pedido de actualización del valor de la Unidad bioquímica y acortar el plazo de pagos de las prestaciones a 30 días de presentada la facturación correspondiente”.      

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.