237 metros (y casi 450 kilos), nuevo récord para el “mejor” salame de Córdoba

(Por Augusto Laros) Se elaboró en Oncativo, icono de ese embutido junto a Colonia Caroya. Ahora van por el récord mundial.

Image description

El salame de Oncativo, considerado junto al de Colonia Caroya como el mejor embutido de Córdoba, se prepara para la 49° edición de la Fiesta Nacional del Salame Casero, que será en agosto.

En ese marco, acaban de elaborar el salame más largo del país, de 237 metros. Equivale a más de dos canchas de fútbol. Esta marca superó a la actual de San Andrés de Giles, de 230,75 metros.

El nuevo récord fue dado a conocer por Sergio Castro, presidente del Club Unión, a cargo de la fiesta. Además, fue constatado por un escribano público.

La medición se realizó con una cinta métrica, que pasó por encima del embutido. Y, cada 100 metros, se hizo una marca. El resultado: 237 metros.

“Ahora Unión tiene el salame más largo y más rico del país”, expresó Castro. Pero hay más.

Este 2023 la Federación Agraria Argentina Filial Oncativo y el Clúster de la Cadena tienen otro objetivo más ambicioso aún: romper el récord del salame con denominación de origen más largo del mundo.

Cuál es la receta para elaborar el salame más rico de Córdoba

En general un salame elaborado en Córdoba combina carne vacuna y porcina, tocino, pimienta, sal, sal nitro y una maceración en vino blanco y ajo. Algunos usan pimienta negra en grano.

Oncativo suma a esa mezcla tres ingredientes más: clavo de olor, nuez moscada y canela, lo que lo convierte en un producto muy sabroso. Esto lo distingue, por ejemplo, del de Colonia Caroya, tan prestigioso como el de Oncativo, aunque más suave.

Luego se deja estacionar unos 20 días, hasta que el producto esté maduro. Algunos lo hacen en sótanos (no es el caso de Oncativo).

En general los productores acuerdan en que el punto ideal de consumo está entre el día 21 y el 20 desde su elaboración. Tras esto lo único que resta es comerlo y después chuparse los dedos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.