Viruta, un emprendimiento de buena “Madera”

(Por Marisa Macagno) Se trata del proyecto que llevan adelante padre e hijo en Marull, recuperando árboles caídos. Además, por cada venta que concretan, plantan un nuevo árbol autóctono de la región de Ansenuza.

Image description

Durante la realización de la cuarta edición de Marull Productiva este fin de semana, más de 40 emprendimientos locales y también de la región como Altos de Chipión, San Francisco, Diego de Rojas, Río Primero, Villa Santa Rosa, Balnearia, Miramar y Arroyito, expusieron y comercializaron sus productos.

Uno de los stands fue el de Oscar y Jhonatan Madera. Sí, ese es el apellido del carpintero y su hijo restaurador de antigüedades de madera, que además lleva por apodo “Viruta”, denominación que eligieron además para el proyecto que comparten desde hace menos de un año.

Se trata de la reutilización de árboles caídos que encuentran en caminos o montes con los que fabrican mesas, mesitas de living, lámparas, marcos de espejos, tablas de asado, tablas para picadas, tablitas individuales, banquetas, entre muchas cosas más.

La particularidad es que no talan ni deforestan sino que salen a buscar los árboles caídos o secos por diferentes causas, para darles nueva vida. Además, por cada venta que realizan reforestan con un árbol nativo de la zona, en convenio con el Municipio de Marull.

Entre las maderas utilizadas se encuentran piezas de algarrobo, quebracho blanco, fresno, paraíso y hasta de una enredadera que crece en el monte. "Todo va variando de acuerdo al árbol que vayamos encontrando", sostienen. 

El proyecto es ambicioso pero para ello necesitan de otras máquinas y así es como están haciendo fabricar una sinfín que les permita realizar cortes longitudinales, pudiendo hacer tablones, desayunadores, antebaños, ampliando así la oferta de productos que ya les son solicitados por sus clientes.

"Nada es casual. Nuestro apellido es Madera, mi padre es carpintero de oficio desde hace más de 50 años y mi sobrenombre -de chango- es Viruta. Sin dudas, nuestra marca es parte de nuestra identidad", puntualizó Jhonatan, ante la emoción manifiesta de Carlos, de quien no sólo heredó el amor por la actividad sino también la sensibilidad a la hora de crear y proyectar de manera amigable con el ambiente.

Podés conocerlos en Instagram: viruta_restauraciones

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.