Villa Santa Rosa se suma al mes del Astroturismo (junto a Miramar)

(Por Marisa Macagno) El Parque Temático Brochero Niño y Carreta Quemada serán los lugares desde los que se podrá disfrutar de la inmensidad del cielo estrellado, comprendiendo el origen y la complejidad del universo.

 

Image description

La Provincia realizó el lanzamiento del mes del Astroturismo en Córdoba posicionándose a la vanguardia de las tendencias internacionales con uno de los productos más demandados por viajeros del mundo entero.

Así, durante todo el mes de abril habrá múltiples actividades en más de 20 localidades que se sumaron a la propuesta, entre ellas: Villa Santa Rosa y Miramar de Ansenuza que recibió uno de los telescopios entregados por la Agencia Córdoba Turismo destinado a la región de Ansenuza, con el objetivo de motivar la actividad en toda la zona.

El Astroturismo es una modalidad dentro del turismo científico y de naturaleza que utiliza como recurso natural los cielos diurnos y nocturnos no contaminados para desarrollar actividades recreativas, educativas, culturales y medioambientales, relacionadas a la astronomía.

Miles de estrellas pueden ser observadas en la oscuridad de las noches, reconociendo constelaciones que interpelan nuestros mitos y leyendas y nos ubican en un lugar particular dentro la cultura de los pueblos.

Un cielo oscuro, tapizado de brillantes estrellas es el principal recurso turístico y cada observación propone una experiencia diferente, dependiendo del sitio donde se realice.

Acercar el conocimiento astronómico a los turistas es el principal objetivo del Astroturismo en Córdoba, poniendo a nuestra provincia a la vanguardia de las tendencias internacionales.

Cuándo disfrutar de la actividad

En Villa Santa Rosa, este viernes 19 de abril a las 20h, se propone una caminata nocturna desde la Plaza San Martín hasta el Parque Temático Brochero Niño, desde donde se realizará el avistaje de objetos celestes y se compartirá la experiencia en una charla amena.

El viernes 26 de abril la actividad se desarrollará a través de una caminata nocturna en el Circuito Carreta Quemada, a partir de las 20h. Los interesados en participar deben inscribirse al 3574 638962. La actividad es gratuita.

En Miramar de Ansenuza, la actividad se llevará a cabo este viernes 19 de abril en la Playa Copacabana a partir de las 19h en que se realizará la convocatoria a instituciones educativas y reunión de astroturistas. A las 20h se realizará el acto de apertura del Mes del Astroturismo con presencia de autoridades, y prestadores habilitados en turismo alternativo compartirán Relatos del Cielo: Constelaciones y Leyendas.

Finalmente se podrá realizar la observación e interpretación del cielo nocturno

Curso de Astroturismo

Con el objetivo de fomentar la capacitación de los recursos humanos, la Agencia Córdoba Turismo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC, coordinarán los cursos de introducción al astroturismo, promoviendo la eficacia del servicio en al ámbito turístico. Y como abril es el mes del astroturismo el gobierno de Córdoba entregó a los prestadores turísticos de la provincia 30 becas para que realicen estas capacitaciones.

El mismo está dirigido a prestadores y operadores de turismo alternativo, estudiantes de las carreras de turismo y de guía de trekking, guardaparques, informantes turísticos, estudiantes de astronomía y carreras afines, público en general.

El curso, cuyo cupo es de 45 participantes, tiene una duración de 3 meses y se desarrollará en clases presenciales los días Miércoles de 17,00 a 19,00 hs a partir del 15 de mayo de 2024 en la sede central del Observatorio Astronómico Córdoba (Francisco N. de Laprida 854, Córdoba).

El costo del curso es de $100.000. El pre inscripciones se receptarán hasta el 30 de abril a las 12:00 hs a través del siguiente formulario https://forms.gle/SBHZTb4Qz92ttYMz8

Después de esta fecha se informará a las personas que han sido seleccionadas para que completen la inscripción definitiva.

Para más información visitar la página web https://oac.unc.edu.ar/curso-de-introduccion-al-astroturismo/ o comunicarse al correo electrónico mleiva@unc.edu.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.