¡Un voluntario por aquí! ¡Otro por allá! Los convocan al Parque Nacional Ansenuza

(Por Marisa Macagno) El Parque Nacional Ansenuza abrió la convocatoria a su programa nacional de voluntariado. Desde junio a noviembre se recibirán voluntarios de diferentes partes de la región, del país y el mundo para vivir una experiencia diferente en el humedal de la Región de Ansenuza y aportar a su protección. Están abiertas las inscripciones para el período 2024. ¡Animate a vivir una experiencia única y diferente!

 

Image description

Hay diferentes modalidades de voluntariado dependiendo del lugar de residencia del interesado, disponibilidad de tiempo y expectativas personales.

Se trata de una actividad sin fines de lucro, socioeducativa, que expresa valores de solidaridad individual y colectiva con el objeto de promover la participación de la ciudadanía en el seno de la comunidad. Los principales fines del voluntario son la asistencia y el aprendizaje.

El programa de voluntarios ad honorem es parte de un proyecto que promueve la institucionalización de la participación de personas que, respondiendo a un interés particular, brindan un servicio temporario al fortalecimiento de proyectos vinculados con la conservación del patrimonio natural y cultural.

En el marco de este programa, los voluntarios:

Reciben información y capacitación sobre los objetivos y actividades tanto de la APN en general como del área protegida en la que se desarrollan en particular.

Comparten con tutores que acompañan y guían el desarrollo de sus actividades en el área protegida.

Obtienen certificados de las actividades realizadas, la capacitación adquirida y la participación en el Programa.

Son integradas/os a la dinámica de un área protegida por medio de un trato respetuoso por parte del personal de Parques Nacionales.

Cumplen con distintos tiempos de duración y cargas horarias para la práctica de su voluntariado en función del área protegida y las tareas específicas que realicen.

Si te interesa participar como voluntaria/o en un área protegida nacional, escribí a ansenuza@apn.gob.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.